Lunes 07 de julio 2025

Congelamiento de tarifas: "Una muy buena noticia para la gente"

Redaccion Avances 07/08/2024 - 11.26.hs

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Jorge Páez, dijo que el congelamiento de la tarifa de energía eléctrica que anunció el gobernador Sergio Ziliotto "es una muy buena noticia para la gente" ante los "aumentos desmedidos que vienen desde Nación". 

 

"Nos parece bien la decisión, es una muy buena noticia para la gente, viene a amortiguar un poco el efecto de esta suba de tarifas, de estos aumentos desmedidos que vienen de Nación", afirmó Páez en declaraciones a LA ARENA. 

Agregó que "ahora vamos a esperar la implementación para ver cómo realmente se implementa la medida y demás cuestiones, pero en principio es una muy buena noticia para la gente y para nosotros también desde el sector cooperativo, por supuesto".

Por otro lado, Páez explicó que las cooperativas identifican "un cambio en la gente" respecto de "los niveles de reclamos que comienzan a ser mayores y creemos que ahora íbamos a tener un aumento de la morosidad".

Ante esto, advirtió, "como consecuencia se empieza a resentir la cadena de pagos, así que íbamos a estar en problemas, por eso intentábamos tratar de ver cómo podíamos amortiguar esos efectos y este congelamiento de las tarifas ayuda por supuesto". 

 

Anuncio.

 

Ziliotto el pasado miércoles anunció desde la localidad de Anguil que congelará las tarifas de consumo domiciliario de electricidad durante el trimestre de agosto a octubre, en las categorías N2 y N3, de familias de menor poder adquisitivo, y alumbrado público. 

En su discurso, resaltó que fueron dos pilares los que permitieron tomar esta medida: el aumento de la generación a través de la energía solar y el ahorro que significó la instrumentación del al Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente.

Sobre el último punto, informó que la comparación del primer semestre 2021 con el mismo período de 2024 confirma que la primera etapa del plan redujo el consumo en alumbrado público en 4.192.186 kW/h, con un ahorro de $276.016.807,38.

 

En el lanzamiento de la segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, Ziliotto afirmó que "es posible porque la Provincia comenzó la generación a partir de la energía solar en Victorica y por el ahorro que significó la migitación a luces LED en gran parte del alumbrado público de La Pampa".

Desde el gobierno, apuntaron que la fijación de tarifas de alumbrado público tiene el objetivo de llegar a toda la sociedad para que disfrute de un mejor alumbrado público. Al mismo tiempo, "beneficia a los municipios que así comienzan a ver los resultados del esfuerzo que significó adherir al Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente ".

 

'
'