Las promos de los bancos mueven las ventas en jugueterías
Este fin de semana se celebra el Día de las Infancias y, como cada año, los niños y niñas esperan su regalito. Es por eso que las jugueterías están expectantes por el crecimiento de ventas durante este mes y las promociones bancarias juegan fuerte porque las familias eligen este método de pago.
LA ARENA realizó un recorrido por distintas jugueterías de Santa Rosa y todos los comerciantes se mostraron satisfechos por los niveles de venta y aseguraron que algunos precios bajaron respecto al año pasado. Mabel, propietaria de Bebelandia, afirmó que hay mucho movimiento “gracias a Dios” y agregó: “Yo no me puedo quejar”.
Explicó que en el comercio “hay muchos juguetes” y que los que más se venden son los importados. “Hay muchos que están de moda, que se ven por la televisión, las redes sociales, y las familias buscan esos porque es lo que pide el chico, desde bolitas hasta muñecas, juegos de jardín, autos a batería, se vende bien”, destacó.
Mabel aseguró que los precios de las jugueterías “están estables” hace un año e “incluso hay muchos juguetes que bajaron sus precios. Por ejemplo, Playmobil, que es una marca alemana, bajó un 40 %”. También comentó que las familias buscan promociones, como las del Banco de La Pampa, Banco Nación, Coopeplus. “A su vez tenemos un 15 % de descuento con pago al contado o transferencia”. En Bebelandia abrirán el sábado, “el domingo no nos dejan porque sino también estaríamos”, expresó Mabel. Asimismo, afirmó que las ventas para los niños y niñas continuarán en aumento durante todo el mes.
Juguetes creativos.
En Giro Didáctico comentaron que “la gente deja todo para último momento, eso es habitual” y por ello el movimiento en su comercio comenzó el jueves. A pesar de tener jueguetes surtidos, para todas las edades y asesorar según gustos, las vendedoras señalaron que lo más buscado este año son los “juegos magnéticos, de construcción, cosas para que los chicos puedan crear. También hay personajes de moda o juegos de palabras, esas son las tendencias”.
Al ser consultadas sobre los precios, afirmaron que “algunos bajaron bastante y otros se mantuvieron”. Mencionaron que las compras, en su mayoría, son con promociones bancarias.
En Didactikids celebrarán su primer Día de las Infancias porque abrieron en diciembre del año pasado. “Está moviéndose lindo”, subrayó Darío y opinó que “desde que empezaron las promociones bancarias se nota el impulso que le ha dado al movimiento de las compras. Desde el jueves pasado, todos los días tenemos, por suerte, bastante movimiento en el local y estamos con muchas ganas de que se pueda trabajar así en el futuro”.
El negocio se destaca por sus juguetes didácticos y es por ello que los más llevados son “los bloques imantados, juegos de madera -por ejemplo de la empresa Manick Patagonia de Ataliva Roca-, libros sensoriales que vienen con sonidos y texturas. Eso es lo que les gusta mucho a las mamás, a las abuelas, a los tíos que vienen a comprar para los niños”. El ticket promedio en el local es de 50 mil o 60 mil pesos, “que a veces incluye dos regalitos”, comentó Darío. “Hay abuelos que se la juegan y gastan un poquito más, y más si el nieto está presente. ¡Que vengan con los nietos!”, dijo entre risas.
“Este es mi primer Día del Niño porque abrimos en diciembre y estamos cumpliendo las expectativas. En Navidad se movió igual, aunque ahora soy más conocido”, acotó. Las promociones bancarias también son muy buscadas en su local y contó que abrirán el domingo por la mañana para los olvidadizos.
Artículos relacionados