Viernes 11 de julio 2025

“Llamar a la violencia generará más violencia”

Redacción 28/07/2023 - 00.14.hs

"El llamado a la violencia solamente va a generar mayor violencia y nos va a remontar a épocas durísimas de la Argentina, como cuando no teníamos derecho a votar o también cuando se salió de un proceso muy duro luego del menemismo y peronismo de los 90 que terminó con sangre en las calles en 2001", planteó el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Martín Maquieyra.

 

"Horacio y Gerardo están presentando propuestas para los argentinos, y los otros candidatos no presentan propuestas, solamente los escucho con discursos de odio y críticas a sectores del oficialismo y la oposición", planteó.

 

El dirigente macrista estuvo en Eduardo Castex donde realizó una recorrida y visitó a emprendedores "para escucharlos y transmitirles la importancia que tiene esta elección para Argentina".

 

"Les contamos las propuestas en momentos donde algunos candidatos se ocupan de criticar y descalificar al otro, mientras Horacio (Rodríguez Larreta) y Gerardo (Morales) cuentan sus propuestas, ideas y plan de acción para sacar la Argentina adelante", dijo. "En vez de pasar tiempo criticando tenemos que pasar tiempo construyendo y explicando a los argentinos nuestras propuestas", agregó.

 

-Maquieyra, se perciben discursos muy violentos en la interna de JxC, ¿se perdió el control interno?

 

-Nosotros respondemos con ideas y propuestas, porque nuestro rival no está dentro de JxC, porque el objetivo que tenemos es ganarle a Unión por la Patria. Respondemos los agravios con propuestas para los argentinos, visitando las provincias y entendiendo que más allá de discursos que suenan bien o son muy voluntaristas, necesitamos equipos con experiencia y gestión como tiene Gerardo en Jujuy u Horacio en la CABA, con equipos técnicos de los distintos partidos políticos que sustentan.

 

Templanza.

 

Según Maquieyra, Rodríguez Larreta y Morales "tienen la templanza que los tiempos requieren para tomar decisiones firmes y sostenerlas, porque no es solamente tener firmeza y coraje para tomar cualquier decisión, sino pensar en la Argentina que vamos a recibir". Y advirtió, con preocupación, que "el llamado a la violencia solamente va a generar mayor violencia y nos va a remontar a épocas durísimas de la Argentina, como cuando no teníamos derecho a votar o también cuando se salió de un proceso muy duro luego del menemismo y peronismo de los 90 que terminó con sangre en las calles en 2001".

 

"Personalmente, ante el llamado a la violencia y resolver los conflictos en la calle, apuesto a resolver los conflictos dialogando en el Congreso y aportando soluciones, con la templanza necesaria para tomar decisiones difíciles", destacó.

 

"Patricia (Bullrich) propuso volver al FMI con un blindaje, pero Gerardo y Horacio no la comparten, y plantean otra solución, saliendo de esta situación económica con crecimiento, no ajustando o pidiendo más

 

fondos", expresó el dirigente piquense.

 

-¿En las últimas semanas se desinflaron los candidatos de los discursos duros?

 

-No es lo mismo ahora que hace dos meses las mediciones de las encuestas o las charlas sobre algunos candidatos de la izquierda, libertarios o de nuestro mismo espacio. A alguno le puede gustar un discurso que plantee barrer con todo o volver a los 90, o los discursos voluntaristas que llaman al orden o plantean resolver los conflictos en la calle, pero los argentinos quieren paz y por eso bajan las intenciones de votos de los liberales y del ala dura de JxC. Los argentinos buscan seguridad, con personas que tienen experiencia para administrar el Estado, que tengan experiencia para administrar la Nación y estén preparados para los conflictos que vendrán y las dificultades que tendrá la administración del país.

 

'
'