Más de 350 jóvenes reunidos en el Congreso de la CRA
“Los ejes temáticos que propusimos funcionaron muy bien y tuvimos grandes disertantes, así que estamos muy conformes. Además, llegaron ateneos de todo el país con sus distintas miradas regionales, aunque la problemática del campo argentino sigue siendo una sola”, dijo Laura Gómez Weizz. En diálogo con LA ARENA, la presidenta del Ateneo La Pampa consideró que “el movimiento juvenil trae un impulso muy fuerte y con un mensaje común: el campo argentino es el motor de este país”.
Y una muestra de eso, dijo, “es la presencia de más de 350 jóvenes de todo el país”, reunidos en Santa Rosa para participar del Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). El encuentro, desarrollado entre sábado y domingo en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera, se clausura con una Cena de Gala en el Club Español.
“Los jóvenes estamos en una etapa de formación, y aunque cada zona del país presenta sus problemáticas particulares, estos congresos nos aportan conocimientos y sirven para encontrarnos y compartir experiencias una vez al año”, añadió.
Intensa actividad.
El programa organizado por el grupo anfitrión propuso una intensa actividad: el sábado se desarrollaron cinco módulos: “Producciones agrícolas en regiones marginales”, a cargo de Martín Díaz de Zorita; “Mujer rural”, coordinado por Gabriela Iturrioz; “Proyección a corto y mediano plazo” para el mercado de granos, encabezado por Paulina Lezcano; “Desafíos de la gestión ganadera en campos marginales”, con Ricardo Gutiérrez, y “Comunicación y coaching para el agro del futuro”,a cargo de Paula Barrios Barón. Y a la noche, compartieron una multitudinaria peña.
Ayer a la mañana retomaron la actividad con otro módulo agrícola, y luego hubo una charla técnica de coaching, a cargo Paula Barrios Barón, denominada “Liderar con impacto. Comunicación y liderazgo”.
Al mediodía, Pablo Etcheverry encabezó un nuevo módulo ganadero, “Manejo de pasturas rotativas”. Por la tarde Ernesto O’Connor se encargó de llevar adelante un módulo sobre economía, y Juan Varela desarrolló la charla “Experiencia de jóvenes empresarios”. Desde las 21, con una Cena de Gala a la que asistieron también las autoridades de CRA, celebraron la clausura en el Club Español.
“Compromiso”.
“Este encuentro fue posible por el compromiso de un grupo de jóvenes de toda la provincia”, celebró Gómez Weizz. Entre ellos estaba Manuel Schejter, de Rivera (Buenos Aires), “hijo y nieto de productores rurales” quien, en diálogo con LA ARENA, se mostró “satisfecho y orgulloso por el resultado de este encuentro”. Y recordó que “comenzamos en octubre el año pasado, durante el Congreso de Salta, cuando presentamos este proyecto, y trabajamos todo el año para llegar hasta acá.”
El sábado a la noche, “durante la peña, recibimos muy buenos mensajes. Los visitantes se sintieron como en su casa, pudimos conversar y sostener este vínculo presencial aunque sea una vez al año, porque siempre nos comunicamos por vía virtual, a través de una pantalla: poder juntarnos acá ha sido muy especial”.
En cuanto al interés particular de los jóvenes que integran entidades rurales, Manuel confesó que “si bien la mayoría estamos formándonos para desempeñarnos como futuros líderes agropecuarios, nos interesa mucho el vínculo con la comunidad, abrirnos y extender la mirada hacia nuestras poblaciones, acercándonos a la industria, el comercio, las familias”. Y recordó que “cuando Bahía Blanca fue azotada por el temporal, hicimos una colecta y completamos un camión con ayuda. Estas cuestiones nos hacen mejores personas y por eso queremos sostenerlas”.
El Ateneo de CRA La Pampa “tiene 35 años y es uno de los más longevos del país junto con Salta”, recordó Laura. Y agradeció a aquellos pioneros que lo fundaron en 1990, “Verónica Ávila, Cecilia García Casarrota, Mariano Ortiz” y también a quienes “durante la pandemia lo mantuvieron con vida y evitaron que se disolviera. Cuando muchos ateneos estuvieron en riesgo, acá hubo un grupo comprometido, integrado por personas como David Schejter (hermano de Manuel), Macarena Lezcano Pereira, Juan Cervera, Valeria Calderón, que le puso el pecho a las balas”, concluyó.
Artículos relacionados
