Domingo 04 de mayo 2025

Maxi Santillán, el "Bici Mandadero" solidario

Redaccion Avances 31/08/2024 - 16.42.hs

(Winifreda) - Días atrás, en ésa localidad, alguien le regaló a un pibe una bicicleta.  Dicho así parece una situación común, pero detrás hay una historia de vida imperdible. Quien hizo ése gesto se llama Maximiliano Gastón Santillán, a quien no le sobra nada, es más la tenía a la venta, pero privilegió “hacer feliz a un niño”.

 

¿Quién es Maxi? 

 

A “Maxi”, como toda la gente lo conoce, la vida no le regaló nada, pero diariamente la lucha. Es un verdadero gladiador. Vive con su madre, Norma, quien es el alma mater de la familia. En su difícil evolución trabajó en una estación de servicios, fue bombero voluntario, e hizo un curso de soldador.

 

En medio de ésas actividades, en 2013 se recibió de director técnico de fútbol en la Escuela que conduce Oscar Benedetto. Eso le permitió trabajar con algunas divisiones del Club Winifreda.

 

Obviamente que Maxi es amante del deporte más lindo del mundo. Hincha de River...no, es una broma, es “fana” de Boca Juniors. Es de paladar fino, adora a Ronaldhino (“el que me hizo amar al fútbol”), Messi, Riquelme, Neymar, entre otros. También es un gran defensor de los animales. Y un gran artista plástico, su especialidad: el retrato a lápiz, preferentemente rostros femeninos.

 

El “Bici Mandadero”. 

 

Cuatro años atrás se reinventó y creó una mini empresa de delivery y se convirtió en el “Bici Mandadero” del pueblo, él lo cuenta así, con su alma. “No es algo grande, un negocio, un emprendimiento inmenso donde te llenas de plata. Que tenés trabajo todos los días y te alcanza para vivir,  no, éso no. Es algo chico, algo improvisado a las apuradas, pero también es algo que me hace feliz, algo que me llena de satisfacción con el hecho de decir que sin trabajo ando con mi bici y mi carro igual.  Éso grafica lo que es para mí este emprendimiento que desde el 2020 iniciamos”, relató.

 

“Empecé con poco, o casi muy poco, pero feliz que con el tiempo fuera incorporando herramientas para moverme,  para tener recambio, como una bici nueva, que, gracias al sacrificio, fue incorporada al equipo.  No tuve miedo en iniciar con poco, y ahora teniendo mucho menos miedo, solo queda seguir adelante y ser feliz con lo mío”, agregó.

 

Un niño feliz. 

 

Maxi, cuando inició su emprendimiento, compró una bici  que ahora él regaló a un niño. “Se fue la playera, la bici que compramos con tanto sacrificio y tantas ganas.  Cuando logré tenerla fue única, felicidad pura.  Pero la bici no se usaba y cuando el niño la vio decirle: si te gusta te la regalo sin pensar en que me desprendía de algo que atrás de eso había mucho sacrificio para poderla tener, solo importó ver la cara de esa criatura cuando escuchó el 'es tuya',  Disfrutala, cuidala y cuidate vos.  Ver esa carita es el mayor premio que la vida me dio”, contó.

 

El, finalmente, resumió el efecto de sus sanos sentimientos. “Un niño con bici nueva. Y yo feliz por poder hacer algo por ese niño que es humilde y no podía obtener una bici para poder ir al colegio.  Nosotros hoy pusimos en marcha lo que una vez hicieron por mí que es poder tener una bici para poder trabajar, y bueno, hoy me toca a mi ayudar a esa criatura para que pueda tener una bici para ir al colegio y andar feliz por el pueblo felicitaciones amiguito y disfrutala”, fue el cierre que Maxi le dio a su simple pero maravilloso gesto que lo pinta de cuerpo y alma: (cómo él dice) es un "crack".

 

'
'