Jueves 01 de mayo 2025

Mendoza avanza con El Baqueano

Redacción 06/09/2023 - 00.21.hs

El proyecto hidroeléctrico El Baqueano, emplazado en San Rafael (Mendoza), obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia y ahora quedó a un paso de iniciar el proceso licitatorio de la obra valuada en U$S 550 millones. En agosto, el proyecto había sido aprobado por la Legislatura.

 

La iniciativa, cuestionada por La Pampa y organizaciones ambientales mendocinas, fue aprobada el mes pasado con el voto de todos los partidos, aunque la oposición lamentó “el escaso tiempo de tratamiento” que tuvo en el Senado. El texto había logrado media sanción en Diputados, con una amplia mayoría que incluyó al justicialismo, y el rechazo del Partido Verde, el PD y el diputado José Luis Ramón.

 

Ahora, las autoridades de la provincia cuyana le entregarán la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la Secretaría de Energía que conduce Flavia Royón para que el convenio vigente, firmado entre el gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de Economía, Sergio Massa, se transforme en resolución y se abroche el ingreso oficial de El Baqueano al programa hidroeléctrico nacional.

 

Según informó Los Andes, “el procedimiento no impedirá poner en marcha el proceso licitatorio, ya que se necesitaba exclusivamente la DIA para comenzarlo. Pero antes del llamado formal habrá una etapa de ‘pliego participativo’, donde las empresas interesadas y con capacidad de construcción, podrán realizar la observaciones pertinentes al proyecto técnico para su elaboración final”. El inicio de esta etapa se dará en los próximos días y tendrá un plazo estimativo de 60 días. La licitación se demoraría unos seis meses.

 

La página web de El Baqueano informó que la DIA fue realizada por la consultora Serman & Asociados SA. Se iniciaron en primavera del 2021 y finalizaron en invierno del 2022. “Este nuevo proyecto no pone en riesgo de conservación especies de flora y fauna, ni abarca zonas con hallazgos paleontológicos o arqueológicos significativos. Tampoco abarca zonas con pueblos originarios ni requiere desplazar poblaciones, consignó el estudio”, indicó el texto.

 

Rechazo.

 

Tras la firma del acuerdo entre Suárez y Massa, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, rechazó enérgicamente el proyecto al considerar que su construcción “resulta inconstitucional” porque el río Diamante pertenece a la cuenca Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y no fueron consultadas las restantes provincias condóminas. Ziliotto también instruyó a la Fiscalía de Estado para ampliar “las acciones judiciales y/o extrajudiciales destinadas a resguardar el recurso hídrico y exigir el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y la ley de obras hidráulicas”, en el contexto de varias demandas ya presentadas por nuestra provincia.

 

El Baqueano también fue cuestionado por organizaciones ambientales de Mendoza, entre ellas la Asamblea por el Agua Pura de Tunuyán y Autoconvocados por el Agua de Mendoza.

 

'
'