Jueves 03 de julio 2025

“Milei gobierna con lógica de psiquiátrico”, dijo Nocetti

Redacción 01/11/2024 - 00.10.hs

El histórico dirigente cooperativo y docente universitario, Oscar Nocetti, estuvo en el programa La Parte y el Todo de la Televisión Pública Pampeana, luego de anunciar su alejamiento del equipo de conducción de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), aunque no se irá del todo, ya que continuará integrando una Comisión de Apoyo.

 

En ese marco habló del ataque del gobierno nacional a las organizaciones populares, “va contra las cooperativas, a los clubes, a las universidades. A las cooperativas de trabajo les están dando de baja masivamente sin siquiera pedir toda la información. Son muy selectivos. Mientras hay sectores poderosos, a los cuales no solamente no toca, sino que los beneficia con grandes negocios. Es una actitud no solamente política, yo te diría casi patológica de parte del gobierno nacional y especialmente del actual presidente”.

 

“Las cooperativas hemos caído en esa, porque somos organizaciones populares que han demostrado ser exitosas en competir con las grandes corporaciones. Nosotros acá competimos, no somos monopolios como algunos insisten en decir. La energía eléctrica es así en todos lados, donde está Edenor no está Edesur, son monopolios porque el Estado determina la unidad de negocios”, explicó.

 

“No es cierto que nosotros seamos monopólicos en internet, en televisión. Estamos en competencia, lo que pasa es que hemos transformado a la gran competencia que es el Grupo Clarín, en un muñón. Acá es la única capital de provincia donde un gran multimedio no pudo hacer pie, a pesar de que antes estaba muy fuerte. Es porque hay cooperativas como la CPE, que compite con ellos exitosamente”, destacó.

 

En esa línea, Nocetti dijo que “nunca falta un trasnochado que vuelva con el tema de las columnas. Tema que por ley ya se resolvió en La Pampa, y que algunos nunca pagaron a las cooperativas. Cuando se les aplica la ley para que empiecen a pagar, pegan el grito en el cielo. Tienen que pagar por una infraestructura que puso la gente, porque son empresas populares. Las columnas siempre atrajeron a todo el sabalaje, como decía mi padre. Porque lo más costoso para una empresa de cables son los soportes para los cables y donde se instalan los equipos de amplificadores. Es lo más caro”.

 

- Fuiste profesor de lógica ¿Le encontrás alguna lógica a este gobierno?

 

- La lógica de un psiquiátrico. Creo que para medir a un gobierno como este tenés que medirlo con parámetros que se usan en un hospital psiquiátrico. Tiene ciertas características que definen personalidades con dificultades de tipo mental.

 

- Y la tolerancia a la locura... Fue un escándalo de la manera en la que se echó a la canciller (Diana) Mondino, porque había votado, como hizo históricamente la Argentina, en contra del bloqueo norteamericano a Cuba. Todo el mundo, salvo Estados Unidos e Israel...

 

- Es histórico dentro de la traición argentina.

 

- Y le está dando la cancillería, a alguien que tiene origen judío y una absoluta dependencia ideológica de Israel, que hoy es uno de los países que vota en contra del levantamiento del bloqueo…

 

- La política exterior, que siempre fue un tema de la cancillería, que tiene sus profesionales y a su vez tiene sus acuerdos establecidos y firmados con países y con regiones como el Mercosur, es muy importante porque es la que mantiene la memoria de las actitudes que un país tiene históricamente.

 

Ahora él (por Milei), a la cancillería se la pasa por el trasero. Él define que ahora hay que ir a Estados Unidos y tiene que ser con Israel. De pronto se ha transformado en judío, llora como un marrano frente al muro de los lamentos, porque él es judío. Entonces, como él ahora quiere ser judío, la Argentina tiene que ir con los judíos, tiene que ir con los de Estados Unidos. Entonces, una política que ha sido tradicionalmente neutral en los conflictos. Argentina en las dos Guerras Mundiales fue neutral.

 

Vos fijate que está tan entusiasmado de heredar el menemismo, incluso hereda hasta la mujer de Menem. El gobierno de Menem también fue parecido y nos metió en la Guerra del Golfo. Nosotros fuimos siempre neutrales en los conflictos, pero Menem mandó fragatas, intervino militarmente en esa guerra, aportando recursos militares y eso nos costó los atentados de la AMIA y la Embajada, en parte, de alguna forma ideológicamente eso motivó.

 

¿Por qué un presidente de pronto puede creer que él tiene la potestad de dirimir las cuestiones de cancillería? Bueno, este Orate está convencido de que él es el canciller y les ha dicho hace dos o tres días, a todos los embajadores que se ajustan a las ideas de La Libertad Avanza o se tienen que ir.

 

- No tiene registro en el mundo, salvo en los países dictatoriales. En democracia no existe eso, existen los embajadores y los funcionarios de cancillería de carrera que explican siempre la posición histórica del país...

 

- Pero eso lo lleva a todos los planos, porque si solamente fuera Cancillería, pero no, lo lleva a todos los planos. Es autocrático, es una persona sumamente intolerante.

 

- ¿Qué papel le das a los medios en la tolerancia a las locuras de este presidente?

 

- Primero que los medios ya no son independientes, sino que responden a corporaciones o a grupos de corporaciones. Son unidades de negocio que tienen que garantizar la supervivencia como cualquier negocio o empresa. Por lo tanto, no tienen capacidad de ser autónomos en sus opiniones. Sencillamente tienen que responder a quienes les dan la publicidad y a quienes son los verdaderos dueños que están detrás.

 

Entonces, cuando son grandes empresas, los dueños de medios de comunicación, están atados de pie y mano. Uno se fija en los periodistas y piensa que la opinión de esos periodistas es la que definen, en realidad son los que están detrás de ellos, los que determinan lo que podés decir y lo que no podés decir. El hecho de que los grandes multimedios, estén en manos de las corporaciones, es una tragedia argentina.

 

- Eso empezó con Menem, porque los extranjeros no podían tener medios de comunicación…

 

- Eso nos pasaba al movimiento cooperativo también. Nosotros no podíamos tener radio, no podíamos tener televisión, no podíamos tener nada. Dame una razón en la cual (Rupert) Murdoch, el famoso dueño de multimedios, podía comprar lo que quisiera en la Argentina y nosotros, la cooperativa, queríamos dar televisión y no podíamos. Porque no teníamos fines de lucro, eso nos impidió dar televisión.

 

Y Milei, sostiene aún así estos medios corporativos, y a los medios populares como el Canal Oficial, Radio Nacional, el medio de difusión de noticias estatal, los desguazó.

 

- Y no hay una reacción a eso de la fuerza que uno esperaría, sí la hubo con la Universidad… Pero hay gente que lo volvería a votar...

 

- Yo no estoy tan seguro. Hay mucha gente que se guarda la opinión, que en su fuero interno ha reaccionado, pero no lo va a decir. Pero calculo que en soledad se pegan patadas solos en el trasero, porque están perdiendo, están siendo afectados en su vida cotidiana con la inflación, con los costos de vida.

 

- ¿Y cómo se sale de esto? Evidentemente Milei representa un desafío a la clase política o a la clase dirigente argentina…

 

- Mira, si no se toma el control de la economía, a la cual todos estos dirigentes están rindiéndole pleitesía, es imposible. Porque ponemos énfasis en lo político, se habla de los cambios políticos que hay que hacer, de renovar la clase política. Si no renovamos, si no terminamos con el saqueo que nuestro país está sometido desde hace décadas, saqueado. Cómo puede ser que un FMI, sin pasar el presidente por la Cámara de Diputados y a los senadores, contrae una deuda de 54 mil millones de dólares, y a los dos meses no se sabe a dónde fue a parar el dinero…

 

¿Cómo puede ser que en las hiperinflaciones, en todas las crisis, el sistema bancario y financiero esté siempre exultante? Los bancos nunca se quejan, están ganando barbaridades, y con una ley que impuso (Alfredo) Martínez de Hoz en el año ‘77 y nadie lo tocó. Si no tocamos los resortes de la economía, que ya no nos pertenecen, están en manos de un grupo reducido de sinvergüenzas.

 

'
'