Ministros piden los alimentos retenidos
A través de un comunicado, los ministros de Desarrollo Social de Argentina pidieron que se entreguen los alimentos próximos a vencer que se encuentran en poder del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello. También alertaron sobre la llegada del invierno y el impacto en los sectores vulnerables, además de financiamiento de diversos programas.
El texto lleva la firma del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Alvarez; del funcionario de Buenos Aires, Andrés Larroque; de La Rioja, Alfredo Menem; Formosa, Gloria Giménez; Santiago del Estero, Ángel Niccolai; Misiones, Fernando Meza; Tierra del Fuego, Adriana Chapperon, y Jujuy, Marta Itati Russo Arriola.
“Ante la grave situación de público conocimiento, los ministros y ministras de Desarrollo Social de la República Argentina, solicitamos al Ministerio de Capital Humano que convoque al Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social (Co.Fe.De.So) para la elaboración de un ágil cronograma de entrega de los alimentos próximos a vencer”, indicaron en el comienzo del comunicado.
Afirmaron que “el comunicado institucional del Gobierno Nacional no explica fehacientemente cómo se realizará dicha entrega por el Ejército Argentino a los comedores y merenderos de nuestras respectivas provincias”.
Además de solicitar el cronograma de entrega de la distribución de alimentos solicitaron acelerar otras gestiones. “Los descensos de temperaturas registrados en las últimas semanas dentro del territorio nacional nos indican que es necesario tener planificada la entrega de kits de invierno y para personas en situación de calle, familias expuestas a las bajas temperaturas, atendiendo de esta forma el tejido social de base y los sectores más vulnerables”, manifestaron.
También pidieron “restablecer el financiamiento para obras del Programa Plan Nacional de Primera Infancia, dirigidos a la promoción del desarrollo integral de las infancias. Programa Mi Pieza y Programa Mi Baño, que contempla la realización de obras ampliación y mejora habitacionales, como también la construcción de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”.
“Solicitamos que puedan distribuirse las camionetas que fueran adquiridas por Desarrollo Social y que debían ser distribuidas a las provincias, en base a las definiciones del último Consejo Federal de Desarrollo Social. Este punto es importante ya que hay compromisos que es necesario atender, independientemente de los gobiernos de turno que gestionen el Estado”, agregaron.
Por último, se pusieron “a disposición de colaborar y abrir un canal de conversación para tener un intercambio institucional más fluido, que sin dudas beneficiará a los argentinos y argentinas más postergados, que necesitan de las políticas sociales activas y permanentes, ejecutadas por parte del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales”.
Artículos relacionados