MNMR: “Los radicales debemos denunciarlos”
El Movimiento Nacional de la Militancia Radical, una organización que forma parte de la UCR, llamó a los militantes de esa fuerza a denunciar al presidente Javier Milei ante la Justicia y ante la sociedad.
“Milei decía que venía a terminar con la casta y sus corrupciones. Así convenció a una parte de la sociedad y se convirtió en Presidente. No terminó con la casta, lo peor de ella con sus representantes económicos y políticos son quienes manejan a su antojo el gobierno nacional”, reza el comunicado difundido en las últimas horas.
“La especulación financiera, las mentiras sobre un equilibrio fiscal dibujado para obtener resultados electorales y cuyos ocultos efectos deficitarios habrá que pagar durante décadas. Una economía a nivel macro que no resiste y no solo por causa de la herencia, sino como consecuencia de una política económica que destruye el comercio, la producción, aumentando la desocupación y las angustias cada vez mayores del pueblo argentino”, añade.
El MNMR lamentó que ahora hasta se tenga que discutir si la salud, la democracia, la república, el federalismo, la libertad de pensar distinto, la educación pública, la justicia social, son valores o disvalores. “Quieren hacer creer que son ellos o la vuelta al pasado kirchnerista. Pero el olor a corrupción que decían terminarían, los envuelve y lo tapan. Impiden que se investiguen, no son solo el caso $Libra, o las empresas ligadas al menemismo actual que ‘ganaron’ la licitación de seguridad del Banco Nación, o los audios que circulan sobre contratación con sobreprecios en la Agencia de Discapacidad que vinculan a altísimos funcionarios, incluida la misma ‘copresidenta hermana y jefe’”, sostiene.
En ese sentido, el MNMR dijo que la UCR debe denunciar ante y a quien corresponda, y fundamentalmente ante la opinión pública la gravedad de lo que ocurre y de sus consecuencias. “Ningún radical puede ser cómplice, ya sea por acción o por inacción. Nadie que se sienta radical puede acompañar o votar listas donde vayan integrantes de LLA. Los radicales debemos denunciarlos, volver a ser una alternativa ética y progresista al servicio del pueblo. Ningún dirigente debe dejarse extorsionar por el partido gobernante, que usa los peores métodos soeces y autoritarios para desmerecer el estado de derecho y quedarse con la suma del poder público, garantizando así su impunidad”, agrega.
Principios.
“Cuando la sociedad está en peligro es cuando más necesaria es la presencia de la UCR, de sus principios, de sus conductas. Presencia que debe venir de sus dirigentes, de sus estructuras orgánicas. Y si no viene de allí, debe venir de sus militantes. El porvenir no vendrá de estafadores de la voluntad popular. Vendrá del esfuerzo de un pueblo libre y aguerrido, como también de la mano del aliento al mercado por parte de un Estado ético, eficiente, justo que garantice el progreso y el bienestar de todos, no solo de privilegiados. Un Estado que hay que corregir, no destruir”, concluye.
Artículos relacionados