Músicos piquenses regresaron luego de gira cultural por Cuba
(General Pico / Agencia) - El grupo piquense “Ensayo” que integran “Juanka” Rodríguez y Paola Schwindt regresó hace pocos días a la ciudad, después de una gira cultural por diferentes escenarios de Cuba. El grupo, que fusiona diferentes géneros y aborda distintas problemáticas sociales se presentó en La hiedra y Jazmín, en Trinidad; y luego, tuvo una actuación en El Mejunje, en Santa Clara. En el cierre actuó en Pabellón Cuba, donde también hubo otros artistas invitados.
“Fuimos invitados por un cineasta que está relacionado con la Casa de la Amistad Argentina Cubana y con todo lo que tiene que ver con la relación Argentina-Cuba a nivel cultural. Es muy amigo de la gente de la Trova y una persona que nos abrió las puertas en muchísimos lugares. De hecho, cuando fuimos a Santa Clara, y el director de museo nos atendió especialmente en calidad diplomática, como se recibe a los embajadores, a los funcionarios de distintos países que visitan el mausoleo del “Che” y tuvimos nuestro momento para compartir en el nicho del “Comandante” totalmente solos, lo cual fue un gesto hermoso del gobierno de Cuba”, le contó Rodríguez a LA ARENA.
El dúo piquense, durante su gira concretó una gira que incluyó actuaciones en sitios culturales históricos de lugares como Trinidad, Santa Clara y La Habana.
“Nos recibieron en el Ministerio de Cultura de Cuba y nos promocionaron una gira que incluyó una conferencia de prensa para todos los medios oficiales además de los medios invitados. Había periodistas de distintos lugares que cubrían Europa y América. Eso se hizo en el Pabellón Cuba, en La Habana”, manifestó el músico.
“Nuestra gira incluyó Trinidad, uno de los lugares más bellos de Cuba, donde compartimos el Patio Bécquer, que es un lugar histórico donde prácticamente nació la Trova y en Santa Clara tocamos en un lugar muy histórico, “El Mejunje”. Después volvimos a La Habana donde tuvimos algún que otro recital privado para grupos de amigos y compañeros”, agregó.
Intercambio.
Tras el regreso a General Pico destacaron la “experiencia maravillosa” de compartir este tour cultural por diferentes lugares de Cuba, a donde también llevaron su propio cancionero junto con canciones de la música popular argentina de autores como Mercedes Sosa, León Gieco y Víctor Heredia.
“Fue una experiencia maravillosa poder tocar “Hasta siempre Comandante” en Santa Clara y llevar nuestro cancionero pampeano propio y canciones de distintos lugares del país, algunas que cantaba Mercedes (Sosa), León (Gieco) y Víctor (Heredia) que son muy conocidos allá. Es un pueblo con una historia y una educación increíble. Nos vinimos maravillados con el pueblo cubano. Como sostienen su historia revolucionaria y como sostienen su idea de llevar a Cuba adelante, aunque las condiciones no están dadas desde lo económico y desde lo social”, señaló.
El grupo piquense ya con una trayectoria de varios años y de conocidos escenarios, publicó en 2024 el álbum “Patagonia al norte” que ya está disponible en distintas plataformas como Spotify.
Artículos relacionados