Miércoles 30 de julio 2025

Otra marcha en repudio al veto de Milei: "Un genocidio a los jubilados"

Redaccion Avances 30/07/2025 - 19.00.hs

La Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa continuó con su ritual de los miércoles y encabezó una nutrida movilización por las calles de Santa Rosa. En esta oportunidad, se manifestaron en contra del veto anunciado por el presidente Javier Milei para las leyes que contemplan aumentos jubilatorios y prórroga de la moratoria previsional.

 

Como todas las semanas, la jornada comenzó a las 17.30 y desde ese momento jubilados, jubiladas y militantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales, concentraron en el centro de la Plaza San Martín para luego marchar hasta las oficinas de PAMI y de Anses. La novedad fue la importante presencia de referentes de la línea peronista de Convergencia, con Espartaco y Varinia Marín a la cabeza.

 

"En Buenos Aires acompañamos cada miércoles a los jubilados. Obviamente la situación es diferente, acá nos estamos manifestando sin presencia policial ni nada", destacó la diputada nacional de Unión por la Patria en diálogo con LA ARENA.

 

En relación al posible veto de Milei, consideró que hay posibilidades de "insistir por lo menos en el aumento y en el bono, pero tengo mis dudas con respecto a la moratoria. Por eso estamos en diálogo con otros sectores que van a acompañar, que por supuesto no van a ser el PRO y La Libertad Avanza. Estamos tratando de juntar el número para pedir una sesión la semana que viene y poder sacar varios temas, si llega el veto también".

 

A su vez, tildó de "nefasto" el escenario que se montó en la Rural, donde hubo gente que festejó el anuncio de la baja de retenciones y también el veto, debido a que "estamos hablando de jubilados que tienen que elegir entre comer o comprar un remedio. Que haya gente que avala eso en ese lugar que es la Sociedad Rural no me sorprende tanto, me preocuparía más si es en otros lugares".

 

Marín remarcó que por estos motivos cobran mayor relevancia las elecciones de octubre. "Este gobierno, a pesar de tener tan pocos diputados, ha logrado convencer de una manera, probablemente espuria que nunca sabremos, a ese tercio que le sirve para sostener los vetos que realiza en cualquier ley que no le gusta. Todo le parece que es un gasto, que es un problema para el equilibrio fiscal, pero la verdad es que cuando bajó Bienes Personales era exactamente lo mismo que el aumento a los jubilados. Entonces, ¿le bajamos a los ricos y a los pobres los matamos?", cerró.

 

 

En la pobreza.

 

 

Por su parte, el referente de la Coordinadora Ricardo Caso también habló con este diario y consideró que es "lamentable" la decisión adoptada por la gestión libertaria. "Esto es parte de la política económica que lleva adelante el Gobierno nacional. Siempre digo que es un genocidio a los jubilados y a los trabajadores, porque en algún momento también van a ser jubilados. A esto se le suman los despidos, que la caja se sigue desfinanciando, que se están timbeando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que tenemos en el Anses, es todo un cúmulo de cosas... Realmente para mi este gobierno se tiene que ir antes, los políticos tienen que activar los resortes democráticos para que este gobierno le hagan un juicio político al presidente", enfatizó.

 

Caso señaló que las y los jubilados nacionales de Anses "tiene como grave problema su salario, que está por debajo de la línea de pobreza, y que le sacaron los medicamentos. Estoy hablando del 80 % de los jubilados que viven en La Pampa". En ese sentido, destacó que la única "ventaja" es que el sistema de Salud Pública Provincial está "compensando todo lo que no da Nación. "Hoy un jubilado va al hospital, lo atienden y le dan los medicamentos. En esta provincia, todavía estamos bien gracias el Gobierno de La Pampa", resaltó.

 

En el caso de los y las jubiladas provinciales, explicó que la preocupación pasa por el desfinanciamiento de la caja previsional. "El 30 % del valor de cada jubilación lo tiene que poner Nación, y no lo está haciendo pero lo pone el Estado pampeano. Vamos a ver hasta cuándo resiste la economía provincial, por eso también tenemos que seguir apoyando los reclamos del gobernador para que vengan esos fondos de Nación", indicó.

 

'
'