Jueves 21 de agosto 2025

“Pedimos condiciones dignas”

Redacción 21/08/2025 - 01.12.hs

Acompañados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), trabajadores del Parque Luro realizaron un ruidazo frente a la Secretaría de Turismo. Reclamaron por las condiciones de trabajo y apuntaron contra el secretario Saúl Echeveste por enfrentarlos con los trabajadores del sector privado. “Se cree patrón de estancia”, sostuvieron.

 

La concentración se realizó ayer a la mañana y la vocera del grupo fue la secretaria gremial de ATE, Liliana Rechimont. En diálogo con Radio Noticias comentó que la jornada de visibilización es por la situación que están atravesando los trabajadores del Parque Luro, que dependen de la Secretaría de Turismo, y el resultado “negativo” de la paritaria del martes.

 

“Nuestros reclamos son por las condiciones dignas de trabajo; estamos pidiendo ropa, elementos de protección y un manual de funciones para nuestros compañeros”, explicó Rechimont. Contó que, por lo general, se entregan dos mudas de ropa para invierno y otras dos para verano. “Solamente logramos una muda de ropa que no está completa”, manifestó y señaló que iniciaron el reclamo en mayo. “Estamos a mediados de agosto y todavía no se ha concretado eso”, agregó.

 

Especificó que “no tienen los elementos de protección visual para cortar el pasto, guantes para la motosierra, no tenían calefacción y los compañeros de Ataliva Roca no tenían medio de movilidad, nosotros conseguimos el transporte porque al secretario de Turismo, Saúl Echeveste, no se le cayó una idea de cómo traerlos de allá. Tenían que usar sus vehículos personales, cuando se sabe que eso debe garantizarlo el Estado”.

 

“El agravante es que los compañeros tienen una planilla diaria para ir a laburar y a las 19 o 20 horas se enteran cómo van a trabajar al otro día. Eso es violencia laboral y está declarado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT)”, expresó. Rechimont contó que Echeveste “no entrega las viandas de comida a los trabajadores que van los fines de semana”.

 

Horas extras.

 

Otro de los reclamos es el descuento, desde mayo, de las horas extras porque, según el secretario, “no las trabajaron”. La gremialista afirmó que las declaraciones de Echeveste demuestran la “desprolijidad y la falta de conocimiento de por qué los compañeros cobran las horas extras”. Aseguró que los trabajadores no dejaron de ir al Parque Luro, “pero no realizan las tareas porque no están dadas las condiciones de trabajo”.

 

Rechimont mencionó los convenios internacionales con la OIT. “No hacemos cosas deliberadas, sino que nos informamos”, apuntó la vocera y agregó: “El convenio 155, artículo 3, es claro y conciso. Habla de que nosotros podemos retener las tareas si consideramos que nuestra salud y seguridad está en peligro, y eso fue lo que hicimos. Y este señor se metió con la comida de nuestros compañeros al descontarle las horas extras”.

 

“Le pedimos reuniones (a Echeveste), le mandamos notas que nunca contestó. Envía a la subsecretaria como vocera, pero ella no puede tomar decisiones si no son consultadas con él. Es una cuestión muy feudal, muy de patrón de estancia”, apuntó la dirigente.

 

También denunció públicamente que el funcionario “intentó enfrentar a los trabajadores del Estado con los trabajadores del privado al decir que nosotros no laburamos y cometemos este tipo de excesos, cuando la patronal tiene que proveerme las condiciones para que yo pueda retomar mis tareas. Además, los trabajadores del privado tienen una realidad completamente distinta”.

 

“Nosotros vamos a defender al Estado y nuestros puestos de trabajo hasta las últimas consecuencias”, aseguró la gremialista.

 

'
'