Piden bloquear 280 páginas de apuestas ilegales
Tras la denuncia penal del gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal pedirá que se bloqueen 280 sitios webs de apuestas que son ilegales.
El fiscal general, Guillermo Sancho, explicó que “las páginas ilegales son todas aquellas que no están autorizadas por Dafas. Le vamos a requerir a un juez que sean bloqueadas, porque es la manera de hacer cesar la comisión de un delito, que es el 301 bis del Código Penal”.
Con la modificación del Código Penal se creó una nueva figura jurídica que permite condenar con mayor severidad el desarrollo de una actividad ilegal que no solo fomenta en la sociedad los efectos nocivos del juego, sino que afecta directamente a sus utilidades. Desde la sanción de la Ley 27346, que grava con nuevos impuestos al sector de los juegos de azar, se incorpora un nuevo artículo (301 bis) al Código Penal que reprime con prisión a quienes capten apuestas en forma ilegal. Concretamente en el Título IV de la Ley, se modifica el Código Penal Argentino de la siguiente manera: “Incorpórase como artículo 301 bis al Código Penal, el siguiente artículo: Será reprimido con prisión de tres a seis años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”.
Respecto de las páginas que si están autorizadas, y son utilizadas por menores de edad, Sancho señaló que “si son menores no se podrían registrar. Pero evidentemente lo podrían hacer con otro perfil. Es algo muy difícil de saber”.
Denuncia penal
El gobierno provincial presentó este miércoles una denuncia penal contra quienes promueven, facilitan y llevan adelante juegos de azar o virtuales con apuestas ilegales, una medida que apunta a la lucha contra la ludopatía infantil y que fue informada hoy como parte de un plan integral de abordaje de esa problemática.
“El objeto de la denuncia es, por un lado, identificar e investigador a todos aquellos que; a través de Whatsapp, redes sociales, páginas y sitios de internet ilegales permiten los juegos de azar y apuestas virtuales o en línea, y por el otro, se solicita se dicten las medidas jurisdiccionales pertinentes a fin de que en el ámbito de La Pampa se bloqueen y filtren de Internet -incluyendo redes sociales, meta-buscadores etc- todo tipo de publicidad, página web, aplicación y/o juegos de apuestas on-line no autorizadas que permiten el acceso de niños, niñas y adolescentes”, se indicó desde el Ejecutivo.
La denuncia se hizo mediante el Decreto 2560/24 del gobernador Sergio Ziliotto, quien autorizó a la Fiscal de Estado a efectuar todas las acciones en ese sentido.
Una preocupación de todo el país.
El defensor de Niñez y Adolescencia, Juan Meaca, aseguró que este año, en la reunión anual que realiza la Defensoría Nacional el tema de las apuestas online fue el único tema a tratar, dejando de lado otras problemáticas que estaban en la agenda original del encuentro. El funcionario explicó que el encuentro tuvo lugar en junio y contó con la participación de las red de legisladores provinciales, por lo cual fueron entre 4 y 5 representantes de las legislaturas de todo el país.
“Es una reunión que se hace anual y donde se tratan todas las problemáticas de niñez y adolescencia y donde se analiza el estado de la legislación en cada provincia. Ahí fue el primer alerta que recibimos nosotros tanto de la Defensoría Nacional como de Unicef, porque esas jornadas estuvieron todas referidas a la problemática de los juegos en línea”, explicó Meaca.
“Cuando volvimos de esa reunión emitimos un alerta, en primer lugar a la Legislatura, porque una de las necesidades es la regulación. Hay tres ejes en total: uno es la regulación y prohibición de la participación de niños y adolescentes en las apuestas online; luego está la cuestión preventiva, de ver cómo comenzar a trabajar con las escuelas y otros organismos en la prevención, y la tercera es la denuncia penal, que es la de buscar a quienes promueven el juego en niños y adolescentes”, explicó.
Respecto del último eje, afirmó que también es necesario el bloqueo de las páginas, a través del pedido a los tres proveedores de Internet que hay en La Pampa. “Esto en la red oficial, que se usa en las escuelas, ya venía bloqueado, pero por ahí los chicos accedían a través de los datos. Con esta medida judicial se va a poder bloquear y va a quedar como una medida preventiva”, dijo.
Meaca recordó que las primeras alertas que llegaron a la Defensoría ocurrieron a la salida de la pandemia de coronavirus, vinculadas con los juegos online, no con las apuestas. “Eran padres y madres preocupados por la compulsividad en los juegos en línea, nos contaban que sus hijos dejaban todo tipo de actividades sea escolares, culturales o deportivas”, recordó.
“A partir de fines del ‘22, entrado el ‘23, comenzamos a recibir situaciones y consultas referidas a padres que habían detectado consumos en dólares en sus tarjetas de crédito, que en el inicio creyeron que eran estafas, pero luego se dieron cuenta que eran usadas en sus propios domicilios para pagar gastos vinculados con juegos online y con casinos online. Ya a comienzos de este año, empezamos a ser alertados al igual que el Ministerio de Educación de que la problemática se había complejizado, que había mucha oferta de juego ilegal en las redes sociales, en todo el espacio web donde los chicos están y que estaban ellos participando de esos juegos”, narró.
Notas a legisladores.
La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa cursó a los legisladores nacionales que representan a nuestra provincia en el Congreso de la Nación una nota en la que les solicitan que impulsen una norma que regule y controle el acceso a las casas de apuestas online.
La misiva fue dirigida a los tres senadores y a los cinco diputados nacionales. A ellos les informaron que existe un alerta emitida por la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y Unicef Argentina, sobre la situación de vulneración en los derechos de niñas, niños y adolescentes que se está produciendo por el acceso de éstos a plataformas de juegos y apuestas en línea, en todo el territorio del país.
“En consideración de lo evaluado, analizado y trabajado en las Jornadas Nacionales organizadas por la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la presencia de Legisladores/ras Nacionales, Vicegobernadores/ras y responsables de Poderes Legislativos, y Diputados/as de todas las jurisdicciones provinciales y CABA, se recomendó la necesidad de legislar de forma urgente tanto en el ámbito nacional, como en el de las provincias, sobre una norma que regule y controle el acceso a las apuestas”, sostiene el texto.
La Defensoría ofreció su colaboración para acompañar y asesorar al cuerpo de diputadas y diputados, en la necesidad de avanzar en esta regulación, que va a ponerse en consideración de todos los Poderes Legislativos provinciales, y en el Congreso de la Nación.
El titular de la Defensoría, Juan Meaca, mencionó a este diario que una de las consecuencias de la legislación que impulsan sería la eliminación de todas las publicidades sobre sitios de apuetas online, que hoy inundan las transmisiones deportivas, los estadios y hasta las camisetas de los deportistas, puesto que en el último tiempo han ganado lugar entre los sponsors de las ligas deportivas profesionales, sobre todo en el fútbol.
Artículos relacionados