Jueves 03 de julio 2025

Por el ajuste de Milei, La Pampa no sumará nuevos policías

Redacción 16/11/2024 - 00.10.hs

El ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Di Nápoli, sostuvo que no decaerá la eficiencia en su área en virtud de “recursos que gracias a Dios se fueron incorporando en los cuatro años anteriores de gestión del gobernador Ziliotto”. De todos modos señaló que la partida para su cartera en el 2025 –serán $92.611 millones- está “aggiornada” a la situación.

 

“Es un panorama de incertidumbre” porque todavía no se trató el presupuesto nacional y “todos sabemos que vamos de la mano con esto, lo que hace que se tenga una proyección confusa”, razonó.

 

En diálogo con LA ARENA Di Nápoli agregó que “si bien se da en todas las áreas, en todas las carteras, ni hablar lo que significa en seguridad. Claro que es preocupante”.

 

Y en ese sentido apuntó que “no habrá partida de equipamiento, por ejemplo, pero que no es poca cosa”.

 

--¿Equipamiento significa no más patrulleros, no más motos?

 

--Por ejemplo y por ahora. Vuelvo a lo mismo, estamos hablando sobre esa incertidumbre. Pero vamos a seguir trabajando con ahínco con los recursos que gracias a Dios se fueron incorporando en estos cuatro años anteriores. Más allá de que no es lo ideal y no es la mejor forma.

 

--¿Puede haber incorporación de personal?

 

--No está previsto para el presupuesto del año que viene. Sí va a haber incorporación en febrero de una tanda muy importante de agentes de policía. Van a ser 140, que son egresados que cursaron este año, por lo que corresponden al actual presupuesto. Pero para el año próximo no se prevén incorporaciones. Se van a ir reemplazando las bajas, los retiros que se van dando.

 

--¿Eso puede afectar a su área y consecuentemente a la población?

 

--No, de ninguna manera. El gobernador ha hecho mucho hincapié en la seguridad, se ha encargado de darnos muchísima tecnología, que por supuesto significa optimizar recursos humanos. Ahí está el caso de las cámaras de vigilancia, de las lectoras de patentes con las que estamos haciendo el anillo digital en la provincia. Eso redunda mucho en beneficio del recurso humano porque ustedes saben como yo lo que significa una cámara, y lo que ahorramos en recursos humanos dando vueltas buscando una prueba determinada... que la tenemos objetivamente en una cámara. Entonces de la mano de la tecnología se ofrece la posibilidad de trabajar bien optimizando el recurso humano.

 

Narcotráfico y estafas telefónicas.

 

En un tramo del diálogo con este diario, el ministro de Seguridad Horacio di Nápoli, reconoció que el narcotráfico es una de las preocupaciones del Gobierno; y también las estafas telefónicas.

 

En este último punto señaló que se instauró todo un sistema de trabajo preventivo para evitarlas. Y además se apunta a que la gente se informe de distintas maneras… ahora mismo estamos yendo con personal de la Brigada a los Centros de Jubilados. Lamentablemente es una situación que afecta, sobre todo, a las personas mayores”, admitió.

 

Comisaría Séptima.

 

El ministro de Seguridad recordó que “para fin de mes” va a estar lista la Comisaría Séptima (en el Este de la ciudad), la que podría estar inaugurándose antes de fin de año. Va a contar con 10 motos, 6 vehículos patrulleros y unas 50 personas constituirán su dotación.

 

Acompañamiento para reinserción social.

 

Consultado por políticas de resocialización para personas privadas de su libertad, y su inclusión en el presupuesto provincial, el ministro Di Nápoli informó que “hay un ente encargado de la resocialización que realiza un trabajo integral, que incluye pre-libertad y post-libertad. Este organismo está compuesto por profesionales de áreas claves, como psicología y trabajo social, y se encuentra reglamentado por ley. Actualmente, está operativo en varias localidades de la provincia, incluyendo General Pico, Santa Rosa y zonas aledañas”.

 

Puso como ejemplo en ese tipo de políticas “el curso de podadores, realizado en conjunto con el Ministerio de la Producción y la Municipalidad de Santa Rosa. Incluyó la inscripción de los participantes en el registro de podadores municipal; y luego de identificar a quienes estaban capacitados y motivados, se les proporcionó herramientas para desempeñar la labor, bajo un esquema de comodato y con seguimiento continuo. Estas acciones demuestran el compromiso de acompañar a los tutelados en su proceso de reinserción social”, completó.

 

Respondió luego el ministro sobre la partida específica destinada a garantizar el derecho al acercamiento familiar de las personas privadas de libertad, particularmente hacia las unidades penitenciarias ubicadas en otras provincias, como Neuquén y San Luis. Dijo que “antes estos gastos estaban integrados en una partida general, pero ahora se clasificaron de manera específica para mayor transparencia. Esta medida refleja el compromiso de la provincia con los derechos humanos, independientemente del peso social que pueda generar”.

 

'
'