Jueves 02 de octubre 2025

Presentan “La Palabra en la Danza” en la Feria del Libro

Redaccion Avances 02/10/2025 - 11.10.hs

“La Palabra en la Danza” no es cualquier palabra, sino “aquella que nace para, por y desde el cuerpo”, escriben las autoras de un libro que es un punto de apoyo para profesionales del arte, la salud y la educación, así como para cualquier persona interesada en explorar el cuerpo y su lenguaje. Y ese texto, que investiga sobre María Fux y su danza, se presenta ante el público este sábado en el marco de la Feria del Libro de La Pampa.
La presentación será desde las 17 en el Centro Cultural Medasur, con entrada libre y gratuita. El libro “La Palabra en la Danza. Investigaciones sobre María Fux y su danza” ofrece un espacio para profundizar en la relación entre la danza, la discapacidad, la salud mental y la pedagogía artística.
La publicación es el resultado de más de cinco años de investigación de las autoras, Malva Roldan (psicóloga y danzaterapeuta) y María José Vexenat (coreógrafa y danzaterapeuta). El proyecto se desarrolló en el marco del programa Investigaciones en Residencia del Centro Cultural de la Cooperación (CCC), coordinado por Mariela Ruggeri.
“Este ensayo profundiza en las conexiones entre el silencio y la palabra en movimiento, analizando dos técnicas: las Palabras Madres y los Estímulos Creativos. La obra sumerge al lector en una comprensión amplia de lo corporal y sus cualidades sensibles y emocionales, abordando conceptos como el ritmo interno, imágenes audibles y visuales, diseños en movimiento y la relación con la música. Las autoras proponen un enfoque que integra la práctica y la teoría, poniendo el foco en la importancia de abordar el lenguaje corporal para el desarrollo de la creatividad, la comunicación, la inclusión”, destacan las autoras.
Para Roldán y Vexenat, investigar en danza fue “la posibilidad de ir más allá de lo meramente experiencial, adentrarse vivencial e intelectualmente en la historia de María Fux” para analizar y sistematizar sus técnicas y teoría.

 

Charla y danza.
Una parte significativa de la investigación se llevó a cabo durante la pandemia, lo que aportó valiosos hallazgos sobre la práctica artística en contextos de aislamiento. Además, durante el año 2021 participaron los músicos Hernán Basso y Guillermina Gavazza, quienes enriquecieron el proyecto con su perspectiva, abordándose la conexión entre cuerpo, música y danza.
La presentación incluirá una charla con las autoras y una intervención artística de Las Corporales, con la participación de Victoria Cozzarin y Virginia Baraybar, dos de las integrantes del grupo que fue parte de la investigación. La música en vivo estará a cargo de los mencionados Basso y Gavazza.
Esta actividad cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de La Pampa, el área editorial y el área danza del Centro Cultural de la Cooperación, la Cooperativa Barba de Chiva.

 

 

'
'