Jueves 08 de mayo 2025

Provincia estatiza ocho instituciones educativas de gestión privada

Redaccion Avances 04/11/2023 - 19.39.hs

El Gobierno de La Pampa tomó la decisión de avanzar con la estatización de ocho instituciones educativas y enviará un proyecto de Ley a la Cámara de Diputados provincial para avanzar en ese sentido. La medida se adoptó a raíz de un pedido expreso de los establecimientos, ante la imposibilidad de mantener su funcionamiento.

 

La novedad se dio a conocer hoy a través de un comunicado, donde se precisó que la decisión alcanza a siete colegios del nivel secundario y un Centro de Formación Profesional, todos de gestión privada. Estos establecimientos se incorporarán a la gestión estatal del Sistema Educativo pampeano.

 

"Los colegios secundarios que están comprendidos en la decisión política adoptada pertenecen a las localidades de Alta Italia, Colonia Barón, Lonquimay, Miguel Riglos, Doblas, Bernasconi y General San Martín, como así también el Centro Politécnico “Arturo Juan Ferrero” de la ciudad de General Pico", detallaron. En esa línea, destacaron que "con esta decisión el Gobierno Provincial, como Estado presente, garantiza la educación pública porque es un derecho de la ciudadanía en localidades donde esas instituciones son la única oferta".

 

Pedido expreso.

 

Desde el Ejecutivo indicaron que "las instituciones han formulado de manera expresa la imposibilidad de seguir gestionando por sí mismas". A su vez, manifestaron "su intención de incorporarse a la Educación Pública Provincial bajo la gestión estatal".

 

Ante esto, se inició "inmediatamente un proceso en el cual los colegios deberán tramitar las aprobaciones respectivas mediante asambleas extraordinarias a llevar adelante por cada Comisión Propietaria". Desde Provincia anticiparon que "el proyecto de ley establecerá, además, la creación de los cargos pertinentes para que el personal docente que presta servicios en las mencionadas instituciones pasará a revistar como personal estatal, según situación de revista y antigüedad que posean al inicio del ciclo lectivo 2024".

 

La iniciativa tiene un antecedente, que data del año 2018. En ese momento, la Legislatura "aprobó que seis colegios secundarios de gestión privada pasen al Estado provincial. Las entidades educativas que fueron transferidas son las de Arata, Larroudé, Winifreda, Alpachiri, Caleufú y Parera".

 

'
'