Miércoles 02 de julio 2025

Proyecto por reciclado

Redacción 13/08/2024 - 10.09.hs

(Realicó) - Un grupo de alumnas de sexto año del Instituto Parroquial "Sagrada Familia PSF" presentaron al Concejo Deliberante local y a través de la "Banca Ciudadana" un proyecto para reciclar residuos eléctricos y electrónicos. Las estudiantes trabajan en la materia "Construcción de Ciudadanía" a cargo de la profesora Andrea Redondo, para un correcto tratamiento de los residuos que actualmente son dejados en basureros a cielo abierto.

 

Las jóvenes Sol Huertos, Guillermina Bomben, Sofía Lobato y Agustina Salvadori explicaron que la idea es articular con alumnos de la Escuela EPET el programa "Pro Verde" de la Cooperativa de Servicios Públicos y el municipio. El proyecto, denominado 4R, se trata de un tratamiento integral de los residuos eléctricos y electrónicos que va desde la recolección hasta la revalorización.

 

"Es grave la problemática del crecimiento de este tipo de basura tecnológica que se genera en un corto período por su limitada vida útil, como por las nuevas tendencias sociales. Ante esta situación nos enfrentamos a la necesidad de resolver que hacemos con estos equipamientos", dijeron las alumnas.

 

En el proyecto se indica que se considera residuo de aparato eléctrico y electrónico (RAEE) al desecho de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) al final de su ciclo de vida útil. Estos incluyen el conjunto de residuos o descartes de los aparatos-equipos-dispositivos eléctricos y electrónicos, así como sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que forman parte de los mismos. Un RAEE es un AEE cuyo poseedor tiene la intención u obligación de desprenderse de él.

 

Además, los chicos expresaron que es "preciso tener en cuenta la problemática actual a la que se enfrenta nuestra región, con cantidades exorbitantes de residuos informáticos acumulados en oficinas de entes públicos y hogares, o lo que es peor, mezclados con los residuos domiciliarios y en contacto con el suelo y las corrientes de agua". Por esa problemática es necesario la creación del "Centro de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de Realicó".

 

'
'