Ramborger aseguró que siguen sin llegar fondos de Nación
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, dijo que aún siguen sin llegar fondos de Nación a La Pampa aunque aseguró que la red social de contención está fuerte y se llevan a cabo diversos controles.
Ramborger concurrió junto a otros funcionarios del Gobierno provincial a la Legislatura para tratar cuatro proyectos de resolución impulsados por la legisladora Gisela Cuadrado (UCR). Son analizados en la Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Legislatura. La diputada requiere precisiones sobre programas sociales y derechos de adultos mayores. De manera puntual, fueron convocados a la comisión de Legislación Social funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, de la Dirección General de Personas Mayores y de la Dirección de Discapacidad.
"Hoy nos invitaron desde la comisión para hablar sobre el proyecto que presentaron las diputadas Sandra Fonseca y Gisela Cuadrado sobre la posibilidad de auditorias externas sobre programas sociales de niñez, adolescencia y personas mayores", dijo la funcionaria en diálogo con LA ARENA. Y amplió: "Vamos a discutir en el recinto pero en principio llevaremos adelante evaluaciones de monitoreo con los resultados, y qué podemos hacer porque hay controles que se dedican a esto".
-¿Hay controles?
-Si, hay controles en La Pampa.
-¿No son necesarias las auditorías?
-No dije eso. Las auditorías externas se realizan dependen para qué y en qué contexto, a nosotros, en este momento, de programas sociales, y de esta población, nos sirven mucho más las evaluaciones de proceso.
-¿Sería en el curso en que se desarrollan los planes?
-Claro, porque nos da mucha información y nos permite que los equipos puedan tener herramientas para la gestión y esto lo que hace es institucionalizar la evaluación y nos permite readecuar y planificar las cuestiones necesarias que no se estén ajustando a los parámetros de cada uno de los programas.
RED SOCIAL.
-¿Cómo está la red social en La Pampa?
-Muy fuerte, el miércoles pasado, por ejemplo, presentamos el Índice de Vulnerabilidad Social que da a conocer la presencia del Estado para contener la realidad social muy compleja que se está viviendo.
Ramborger dijo que bajaron los índices y los indicadores. "Y además estamos llegando a la población que nos hemos propuesto, y que a lo largo del tiempo que llevamos, que no es mucho, pero son dos años de la construcción del índice, podemos sostener en una curva que no varía demasiado los mismos valores. Entonces estamos con mucho esfuerzo conteniendo esa población.
-¿Con aportes provinciales solamente? ¿Siguen sin llegar aportes de nación?
-Exactamente.
-¿Y hay algunos que están comprometidos expresamente por convenios?
-Por la cuestión alimentaria no, ni siquiera tenemos convenio, ni siquiera convenio, ni siquiera el compromiso ni la propuesta, digamos. Son todos fondos provinciales.
-¿No hay compromiso de fondos nacionales?
-Para alimentos, en el caso de la tarjeta social pampeana no. Son todos provinciales y la tarjeta social pampeana abarca desde la ayuda al grupo familiar, las dietas especiales por diferentes patologías y el refuerzo alimentario focalizado.
Artículos relacionados