Rechazan provincializar las rutas 22 y 151
El gobierno nacional rechaza la provincialización de dos rutas estratégicas para Vaca Muerta. Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, de Neuquén y Río Negro, respectivamente, habían planteado el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta el megayacimiento de petróleo y gas no convencional.
Ayer, el sitio Econojournal.com, citando fuentes de La Libertad Avanza, reveló que el Ejecutivo nacional no avanzará en esa dirección, ya que Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
Cabe recordar que ambos gobernadores patagónicos impulsaron, en conjunto, la reconversión de la titularidad de las Rutas 22 y 151, que están en cabeza del Estado nacional, a fin de que pasen a ser administradas por las provincias. “El objetivo de los mandatarios patagónicos era tomar el control de esas rutas para buscar esquemas públicos-privados que incentiven la inversión en esas arterias logística, uno de los cuellos de botella que aqueja a la industria hidrocarburífera y obstaculiza el crecimiento pleno del sector”, explicó el sitio especializado.
“Eso no va a pasar”, fue la frase que pronunció un legislador libertario al ser consultado por el portal. “Vialidad Nacional está elaborando un esquema distinto para incentivar la inversión en esas rutas”, agregó.
Logística en riesgo.
“Estamos planteando la necesidad imperiosa de resolver la logística de Vaca Muerta. No puede ser, teniendo en cuenta el actual nivel de actividad, que se tarden tres horas para entrar en los yacimientos. Sin obras, la situación será totalmente insostenible cuando se sumen Vaca Muerta Sur o el proyecto de gas natural licuado (GNL). Y lamentablemente nos cuesta muchísimo poder discutir esta cuestión”, había dicho en su momento el gobernador rionegrino.
La Ruta Nacional 22 tiene 685 kilómetros de extensión y pasa por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén. Comienza en el empalme con la Ruta Nacional 3 en Bahía Blanca y finaliza en Zapala, Neuquén. A su vez, la 151 arranca en Santa Isabel, La Pampa, y converge con la 22 en Cipolletti. Se trata de dos accesos fundamentales hacia Vaca Muerta que hoy se encuentran saturados. El 50% del tránsito de la 22 está vinculado con la industria energética.
“Para nosotros hoy la ruta 22 es un problema. Todos saben que pasan más de 1.400 camiones con la arena por día”, había dicho Weretilneck. “No digo que tengan que darnos la razón, pero sí que deben darnos un lugar en la agenda. ¿Qué mejor que la transferencia de las rutas para un Gobierno que dice que el Estado nacional debe ser más chico? Hace 20 años se están haciendo esas rutas. Si queremos apalancar Vaca Muerta, necesitamos resolver este tema de infraestructura porque va a ser un problema”.
Artículos relacionados