Reconocida artista piquense vuelve a nuestra ciudad: Pampa Dj en Zyklus
A pocas semanas de haber realizado una espectacular presentación para la plataforma londinense Bolier Room, y días antes de dar un show en el icónico local porteño Crobar, Cinthia Soria (30), alias “Pampa Dj”, aterrizará en su provincia natal armada hasta los dientes con su propia música. Galardonada en 2020 con el premio MEC a la mejor dj de techno de Córdoba, y con giras por Chile, Uruguay y también Barcelona, Berlín e Italia, la piquense consolida cada vez más su carrera y trasciende las fronteras con sus tracks, que se escuchan ya en todo el mundo.
Proveniente de una familia con mucha afinidad a la música, la joven comenzó a subirse a las cabinas en 2019, momento en que decidió dejar sus estudios universitarios y hacer una apuesta “all-in” al arte de producir y mezclar canciones. Desde ese momento, ha tocado en importantes escenarios del ámbito nacional e internacional, y ha compartido cabina figuras como Cera Khin, Lily Palmer, Víctor Ruiz, entre otros.
Un sueño.
“Empecé a ser dj en 2019, aunque me introduje a la música electrónica en 2017”, contó Pampa Dj en entrevista con LA ARENA. “En ese momento me hice amiga de muchos djs y ahí empezó todo. Yo estaba estudiando educación física en Córdoba y trabajaba en un local de calzados, pero me dije ‘no voy a trabajar más de algo que no me gusta’, y entonces decidí elegir otro camino. Hice un curso en la academia Groove, me compré un controlador y desde que terminé el curso nunca paré. Desde hace dos años vivo de esto y actualmente estoy estudiando producción musical” expresó.
“En un principio fue todo muy difícil –prosiguió–, porque trabajaba de lunes a lunes con un domingo de franco al mes, y prácticamente no podía dedicarle tiempo a lo que realmente quería hacer. Además, mi familia tenía ese miedo de que dejara de trabajar y de no tener algo seguro para pagar el alquiler. Tuvieron sus dudas y miedos, como yo, pero siempre me apoyaron… además nunca dejé de confiar en mí”.
Obstáculos y valores.
“Al principio fue muy complicado crecer, porque por el hecho de ser mujer y además de venir de afuera todo se veía como una ‘limitación’. Los line up (la grilla) en fechas importantes siempre eran djs hombres, y también era muy difícil que te den un buen horario o que te lo respeten para tocar. Imaginate: nueva en la escena, toda tímida… me costó muchísimo, pero a la vez siento que vine a romper con todo eso”, manifestó la piquense.
“Por otra parte, creo que lo que me hizo llegar lejos son los valores que tengo como persona: el agradecer siempre todo, mis ganas de crecer, mi energía y la disciplina, que es tan importante y que la fui adquiriendo con el tiempo. Siempre fui muy perseverante en la escena y ahora trato de brindar todo a los djs nuevos o los que están en la misma que estuve yo, desde un consejo, un feedback o lo que sea, y creo que de cierta forma lo que uno da o hace vuelve siempre retribuido en otras cosas sin que lo esperemos”, dijo.
Teléfonos y pantallas.
“La escena actual realmente ha crecido muchísimo, eso se ve en todas las ciudades del país, pero siento que de todas formas se está perdiendo un poquito el foco de ir a escuchar, sentir y bailar la música. La gente vive los eventos de una forma distinta: hoy en día en las producciones sólo buscan poner pantallas y decoraciones, y en las fiestas grandes o internacionales la mayoría de las personas están grabando con sus celulares y no disfrutando del momento”, opinó Pampa.
“En Europa quede muy flasheada porque, por ejemplo, en Alemania, el público no usa sus celulares. Hay clubes que por más que te dejen es muy raro ver a alguien filmando… realmente van a disfrutar de la música”, concluyó.
Pampa Dj se presentará este viernes en el local bailable Madero, frente a la plaza San Martín, dentro del ciclo Zyklus, donde ya se presentó en 2022.
Artículos relacionados