Domingo 19 de octubre 2025

Reinauguraron la Plaza Gustavo Cerati

Redacción 19/10/2025 - 00.05.hs

La primera plaza Gustavo Cerati del país es una obra de arte. La remodelación encarada por el muncipio, el magnífico mural pintado por Santiago Amrein y las ferias organizadas por el barrio Inti Hue la convierten en uno de los espacios pintorescos de la ciudad.

 

“Quiero una en cada provincia argentina, mínimo”, comentó Tweety González. La reinaguración en Santa Rosa de la plaza Gustavo Cerati se viralizó ayer, y hasta el tecladista conocido como “cuarto Soda” opinó en el Instagram de Santiago Amrein, autor del magnífico mural que preside este espacio. Porque si la remodelación realizada por el municipio en esta estratégica esquina del Inti Hué, con amplias veredas, hermosas atracciones infantiles, renovada iluminación y un cómodo escenario, tiene un protagonista excluyente, es esa obra espectacular plasmada por el artista pampeano sobre las paredes circundantes de la plaza.

 

“Era la única del país. Ahora todas las ciudades están pidiendo plazas Gustavo Cerati. Me parece muy bien, pero llegan segundos, porque la primera ya la tiene Santa Rosa”, celebró Luciano di Nápoli. Luego de descubrir la señalización del espacio, el intendente manifestó su satisfacción por “poder plasmar lo que uno sueña al hacer política pública, haciendo realidad los sueños de muchos”.

 

La reinauguración resultó una hermosa fiesta. Animada por la fresca locución de Lihué, el entrañable espectáculo del payaso Denso y un mágico concierto de Tréboles, banda de pibes nuestros, que hacen tributo a Soda y suenan como los dioses. Y con un protagonismo infantil, porque los chicos se adueñaron del espacio inmediatamente, disfrutando sus juegos y convirtiendo en potrero el césped renovado.

 

Un espacio pintoresco.

 

“Venimos trabajando desde el 10 de diciembre de 2019 para mejorar los espacios públicos. Primero tuvimos que atender la emergencia sanitaria, un problema urgente, haciendo un recambio de cañerías muy fuerte en toda la ciudad y muchísimo asfalto”, recordó Di Nápoli. Finalmente, esta segunda gestión municipal puso en marcha “una fuerte decisión de intervenir sobre los espacios públicos porque justamente aquí nos realizamos como comunidad, nos encontramos, disfrutamos y compartimos en familia”.

 

Durante su breve discurso el intendente estuvo acompañado por otros cuatro actores fundamentales en esta historia. “Juan Fernández, autor de la iniciativa para bautizar este espacio, producto de su fanatismo por Gustavo Cerati. La hizo llegar al Concejo Deliberante, que le dio su nombre al espacio”, recordó”. Pero faltaba “soñar más grande y aparecieron Carlos Buffa, presidente de la Comisión del Inti Hué, y todo su equipo, una Comisión Vecinal que empuja fuerte y tenía muchísimas ansias de mejorar este espacio, donde organizan periódicamente esas ferias que ya son un símbolo de este barrio”.

 

Para mejorar el espacio “pusimos a trabajar a todo un equipo municipal, encabezado por la arquitecta Paula Battistoni”. Finalmente, y haciendo una referencia “al altísimo nivel de nuestros artistas, Santiago Amrein le puso un broche de oro, con esta maravilla de mural que ya trasciende a nivel nacional”, festejó.

 

 

'
'