Sabado 10 de mayo 2025

Salud: Nación no envía vacunas a La Pampa

Redacción 02/04/2025 - 00.50.hs

La Pampa no cuenta con suficiente stock para dos vacunas centrales del Calendario. El Gobierno nacional avisó que tiene demoras en la entrega en varias de ellas, pero en la provincia preocupa el faltante de la triple viral y la antipoliomielítica. La misma situación se extiende a todo el país y las gobernaciones de todas las provincias ya se manifestaron al respecto. Por ejemplo, en una nota difundida por Ambito, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó que “hay falta de insumos de programas, abandono de entrega de recursos que están asignados por ley y después una profunda falta de rectoría en los procesos de prevención y acción de casi todas las líneas de cuidado". Respecto a las vacunas, en la cartera que comanda Nicolás Kreplak dieron cuenta que recibieron dosis antigripales. Por el contrario, denunciaron que la campaña contra el dengue fue "testimonial" y que las inyecciones contra el sarampión están llegando, pero tarde. En la misma tónica, el ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, señaló que la provincia no cuenta hoy con el stock de todas las vacunas del Calendario Nacional que deben ser garantizadas por la Nación. "La Provincia no puede comprarlas por la vigencia de la ley 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, que establece que las vacunas son obligatorias, gratuitas y un bien social aseguradas por el Gobierno nacional", dijeron desde su administración. Regueiro señaló: "Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos tener. Tenemos algunos faltantes y desde la semana pasada estamos presionando más a Nación porque corresponde que Nación las envíe, porque no podemos comprarlas por una cuestión de política de Estado”, indicó. Por el contrario, explicó que sí hay stock de vacunas contra la gripe y el sarampión, pero hay faltantes de Hepatitis A pediátrica, IPV (antipolio), Hib, Neumo 20 y Varicela. "Necesitamos vacunar y estamos con algunos faltantes, esperando que ingresen en los próximos días. Es parte de lo que venimos viendo ya desde el año pasado con insumos de otro tipo que no han mandado y que estamos esperando que envíen y vamos comprando de Provincia todo el tiempo”, apuntó. Reveló, además, que la gestión neuquina inició negociaciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adquirir vacunas y medicamentos, "en un momento donde la demanda del Sistema de Salud ha aumentado, con 7 de cada 10 neuquinos que recurren al sistema público; y cada vez más población queda fuera de las prepagas por el aumento de los valores de las mismas".

 

En La Pampa.Desde el Ministerio de Salud local también manifestaron su preocupación. “Se están intensificando las acciones para evitar la falta de provisión de vacunas que preocupan, entre ellas triple viral (SRP: sarampión rubeola y paperas) así como vacuna antipoliomielitica (IPV o Salk), ambas vacunas incorporadas al Calendario Nacional de vacunación. No queremos que descuiden este tema y por eso ya les dijimos que tenemos déficit de stock”, expresaron fuentes vinculadas a la cartera. En diálogo con LA ARENA, comentaron que el año pasado en general no hubo retrasos en la entrega de vacunas y que para este año 2025 hubo un retraso no significativo en el primer trimestre, pero en este segundo trimestre se estima un stock insuficiente en algunas vacunas por lo que se trabaja intensificando la gestión del insumo con la Nación. Las fuentes consultadas explicaron que “la gestión del insumo se realiza con el Ministerio de Salud de Nación porque en primera instancia hay una Ley Nacional por la que se establece que el estado Nacional debe garantizar las vacunas para llevar adelante la estrategia en vacunas del calendario nacional, además la adquisición del insumo es compleja y se realiza a través de la organización panamericana de la salud OPS. Hicieron hincapié que preocupa la falta de la vacuna triple viral porque “hay un brote de sarampión en el AMBA. Se iniciará una campaña de vacunación con dosis adicionales, pero solo en las localidades donde afectadas por el brote”. “Desde la provincia, estimamos probable que en algún momento no contemos con el stock necesario de vacunas por lo que se realizaron los reclamos necesarios al Ministerio de Salud de la Nación, conocemos de manera informal que otras provincias presentan una situación semejante”, completaron. Por estos días, los representantes de las distintas jurisdicciones aguardan la convocatoria a una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la que los ministros sanitarios de todo el país se reunirán con Lugones. La último tuvo lugar a mediados de marzo.

 

'
'