Domingo 06 de julio 2025

Santa Isabel después del tornado: “Hubo una gran solidaridad de la población”

Redaccion Avances 10/11/2024 - 18.30.hs

Luego de que Santa Isabel fuera azotada por un violento fenómeno climático que ocasionó muchos daños, el intendente de la localidad, Guillermo Farana, le dijo a LA ARENA que “el pueblo está recuperando su apariencia habitual”. En tal contexto, destacó el aporte de entidades y vecinos locales tras el fuerte fenómeno climático de la víspera: “contamos con una gran solidaridad”, dijo.

 

Provincia y la gente

 

Cuando le preguntamos cómo era el día después del paso del tornado, el intendente Farana le dijo a este diario que “ya está casi todo regularizado. Estamos viendo las casas y familias más afectadas para mañana tomar decisiones sobre ayuda  y apoyo para cualquier situación que el fenómeno les haya causado”.

 

Unos de los problemas que más afectaron a Santa Isabel fue que el viento partió varias palmeras de transporte de energía eléctrica  y sacó de servicios las líneas que generó un apagón general. “Antes de las 24hs. de anoche ya tenían restablecido el 95% de los vecinos la luz, quedaron algunos que tiró el medidor que tendrá solución en breve”, confirmó Farana.

 

Cuando le preguntamos que otras fuentes habían confiado a este diario de la respuesta total de la comunidad para enfrentar la situación, el jefe comunal señaló que  “Sí,  la verdad que sí. Los empleados municipales, bomberos, policía, muy rápido se pusieron a trabajar. Vecinos ofreciendo y poniendo camioneta, otros pasando los muebles a otras casas, si es muy rescatable.  Gracias a todos y todas, el pueblo va recuperando apariencia normal”, aseguró Farana.

 

El intendente también agradeció el apoyo de Provincia. “Enseguida nos llamaron para ponerse a disposición desde los ministerios "Desde los ministerios de Gobierno y Asuntos Municipales, de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y de Seguridad y Justicia están en contacto con nosotros. Estamos evaluando los daños para determinar que aportes podíamos necesitar”, indicó Farana.

 

Solidaridad general

 

Otro actor consultado fue el titular de la comisaría departamental de Santa Isabel, Omar Sabaidini. “Ayer, una vez pasada la tormenta apareció acá la solidaridad. A operarios y funcionarios de la municipalidad se sumaron las fuerza vivas, como les decimos. Gente de bomberos voluntarios, municipales, dirigentes de ATE, agentes nuestros, pero muchos vecinos”, relató.

 

“Tras el viento, piedra y agua, llovieron 33 milímetros en 20 minutos, se hicieron tareas de remoción de árboles caídos más peligrosos. Todos trabajamos a full hasta la noche. Hoy amaneció a puro sol, y a la mañana, temprano, en todo el casco urbano  se oían  motosierras que hacían tareas de remoción y emprolijamiento en las calles. En nuestro caso, el único daño fue que nos partió al medio un enorme aguaribay que teníamos en el patio”, informó.

 

También el jefe policial destacó la preocupación y acción comunitaria espontánea que generó las horas siguientes a los estragos en Santa Isabel. “Son de ésos momento en que se nota la enorme solidaridad de vecinos y vecinas, hubo mucha gente que se sumó rápidamente a las acciones que coordinaba la municipalidad”, concluyó el comisario Sabaidini.

 

'
'