Sabado 22 de noviembre 2025

Santa Rosa será sede del Congreso de Ateneos CRA

Redacción 22/11/2025 - 00.15.hs

Bajo el lema "El campo late cuando la juventud florece", entre hoy y mañana Santa Rosa será anfitriona de mas de 400 jóvenes y profesionales de distintas partes del país, que participaran del Congreso de Ateneos CRA.

 

El objetivo del Congreso de Ateneos CRA es reencontrar a ateneístas de todo el país en un mismo punto, para así continuar forjando lazos y que cada vez sean mas fuertes, capacitando a cada joven en ámbitos técnicos de agricultura y ganadería, gremialismo y comunicación, para así formar futuros líderes para nuestro país y en cada ámbito del sector que emprendan.

 

Ateneo anfitrión.

 

El Ateneo Santa Rosa, de la Asociación Agrícola Ganadera de la Pampa, será el anfitrión de este congreso que recibirá a jóvenes de todo el país. Está formado por jóvenes de entre 15 a 30 años, que comparten propósitos y objetivos comunes, constituidos por estudiantes universitarios y jóvenes profesionales.La presidenta del Ateneo santarroseño, Laura Gómez Weizz, señaló que “nuestra misión es formar futuros dirigentes del sector agropecuario, brindando herramientas de liderazgo, habilidades para la comunicación y una amplia diversidad de conocimiento del sector”.

 

“Nuestra visión es formar un grupo sólido de jóvenes integrados y relacionados con el sector agropecuario, y a si mismo, estar conectados con el quehacer comunitario. En nombre de todos los integrantes del Ateneo, queremos hacer un agradecimiento especial a cada empresa que nos apoyó en la organización, y a la institución que nos ve crecer día a día”, concluyó.

 

Cronograma.

 

El acto inaugural del Congreso está previsto para hoy a las 9:30 en la sede de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa. Desde las 11:15, Martín Díaz de Zorita encabezará el módulo técnico de agricultura “Producciones agrícolas en regiones marginales”. A las 14:00, Gabriela Iturrioz encabeza el módulo “Mujer rural”.

 

Paulina Lezcano encabezará desde las 15:15 el módulo destinado al mercado de granos “Proyección a corto y mediano plazo”.

 

Ricardo Gutiérrez encabezará el módulo técnico de ganadería “Desafíos de la gestión en campos marginales”, a partir de las 16:15. A las 17:00, Paula Barrios Barón encabeza el módulo técnico coaching “Comunicación y coaching para el agro del futuro”. El cierre del sábado será con una peña desde las 21:00.

 

Mañana, las actividades comenzarán a las 10:00 con un nuevo módulo técnico de agricultura. Desde las 11:00 Paula Barrios Barón encabeza el módulo técnico coaching “Liderar con impacto. Comunicación y liderazgo”.

 

A las 12:00, Pablo Etcheverry encabezará el módulo de ganadería “Manejo de pasturas rotativas”. Ernesto O’Connor encabezará un módulo de economía a las 16:00. A las 16:45, Juan Varela encabezará el módulo “Experiencia de jóvenes empresarios”. El cierre del Congreso con una Cena de gala, comenzará a las 21:00.

 

'
'