Viernes 03 de octubre 2025

Sasturain presenta su última novela y acompaña a autores pampeanos

Redaccion Avances 03/10/2025 - 11.50.hs

La Feria del Libro de La Pampa 2025 tiene el honor de recibir al reconocido escritor, periodista y ex director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, quien presentará su más reciente novela, “Tinta china”.

 

La cita será este sábado 4 de octubre a partir de las 16:00, en el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR. Y más tarde, a las 19, acompañará la mesa de presentación del libro “Crónicas Ranquelinas” de José Depetris y Walter Cazenave. “Tinta china” es la quinta entrega de la exitosa saga policial que Sasturain inició hace cuarenta años con Manual de Perdedores. En esta nueva aventura, el folletín policial trae de regreso al emblemático detective Julio Etchenike. La trama se sitúa en el otoño de 1979, en plena dictadura militar y se desarrolla en el ambiente de la historieta. Sasturain, quien también es un destacado guionista de historietas (Perramus, junto a Alberto Breccia), recordó que el personaje de Etchenike surgió de un compañero de trabajo en el diario Clarín en 1975, época en la que buscaba escribir su primera novela.

 

Sasturain en la presentación del libro “Crónicas Ranquelinas”

 

Luego de su exposición, Sasturain acompañará otra importante actividad de la Feria. A las 19, integrará la mesa de presentación del libro “Crónicas Ranquelinas”, de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave. La Secretaría de Cultura de La Pampa, a través de su sello La Pampa Edita, llevó a cabo la reedición de este valioso libro, originalmente publicado en 1998 y que se encontraba agotado. Este material es fruto del auge de los estudios ranquelinos de los años noventa y de la profundización en la historia regional, utilizando documentos y entrevistas con sobrevivientes indígenas y criollos.

 

Breve biografía de Juan Sasturain

 

Nacido en 1945 en González Cháves (provincia de Buenos Aires), Juan Sasturain es una figura central de la cultura argentina. Se desempeñó como escritor, periodista, guionista de historietas y conductor de televisión de programas como Ver para leer, Continuará... y Disparos en la biblioteca, dedicados a la difusión cultural. Fue director de la revista Fierro y jefe de redacción de Superhumor, dejando una huella profunda en el mundo de la historieta. Su obra literaria abarca el policial, el humor y el ensayo, con títulos notables como Manual de Perdedores, Arena en los zapatos y El último Hammett. Recientemente, ocupó el cargo de director de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” (2020-2023).

 

'
'