Se reunió la Mesa Provincial de Agentes Juveniles
Con más de 50 representantes de las áreas de Juventud de distintos municipios, se desarrolló hoy el encuentro de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, un espacio de encuentro y articulación organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Desde el Ejecutivo indicaron que el encuentro fue una herramienta clave para dar a conocer las políticas públicas destinadas a las juventudes, fortalecer los equipos territoriales y continuar promoviendo el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y cada localidad. “Lo primero que tenemos que hacer es escuchar”, manifestó el ministro Diego Alvarez.
“La única manera de construir políticas públicas serias y que se sostengan en el tiempo es escuchando. De esta manera se logra la legitimidad de origen de las ideas y propuestas que aquí se traen”, agregó. Aseguró que la idea es darle continuidad en el tiempo a este tipo de encuentros, en instancias locales, regionales y provinciales. Más adelante agradeció a todas las áreas del Gobierno provincial y a los municipios que participaron de esta jornada.
Políticas públicas.
Durante la jornada se presentaron los programas y acciones que lleva adelante la Subsecretaría de Juventud, junto a políticas públicas impulsadas por distintos ministerios, secretarías y agencias del Gobierno provincial, todas orientadas a fortalecer el rol de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades. Por su parte, el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger, se refirió al encuentro y expresó que con la Mesa Provincial de Agentes Juveniles "fortalecemos a equipos y referentes de las localidades. Las juventudes, más en un contexto de crisis económica, demandan que trabajemos en red y que busquemos estrategias para que el Estado, históricamente presente, responda a las nuevas problemáticas y desafíos".
Y concluyó señalando que con las Agencias "conversamos sobre su situación local en materia de políticas públicas y, en la próxima Mesa, haremos una actividad participativa para armar redes regionales y provinciales. Aprovechamos las fortalezas y recursos locales y provinciales".
Artículos relacionados