Domingo 11 de mayo 2025

¿Se viene un Parque Acuático en Santa Rosa?

Redacción 05/03/2023 - 00.08.hs

Este verano,los parques acuáticos ubicados en distintas localidades de la provincia fueron protagonistas, debido a que desbordaron de turistas locales y de paso. Este furor hizo instalar la idea de que Santa Rosa necesita contar con uno, y dejó espacio para especulaciones sobre dónde podría estar ubicado.

 

Las experiencias exitosas en Telén y Winifreda hicieron poner el ojo en este tipo de atractivos, que durante este verano atrajo a miles de personas. En el caso Winifreda, la intendenta Adriana García destacó recientemente el cambio de perfil de la localidad tras el "boom" que tuvo el parque acuático y pidió apostar por el "turismo de paso". Las estadísticas que se difundieron en su momento dan cuenta que solo en enero pasaron por el lugar unas 15 mil personas.

 

Desde Santa Rosa no son pocas las personas que han viajado hacia la localidad con el objetivo de pasar la tarde y disfrutar de las instalaciones. El furor que se registró también abrió el espacio para ciertos interrogantes e incluso hasta especulaciones.

 

"¿Por qué acá no?", fue el planteo que ha recibido este diario en relación a la posibilidad de que Santa Rosa cuente con un parque acuático propio que le permita captar al turista que está de paso y también ser una opción para los propios vecinos y vecinas de la ciudad.

 

Especulaciones.

 

En más de una ocasión, las y los habitantes han mencionado como el lugar predilecto el Parque Recreativo Don Tomás. Allí actualmente funciona el natatorio municipal, que en enero llegó a contar con un promedio de público de 1.400 personas durante los fines de semana.

 

Sin embargo, distinta es la propuesta que han deslizado algunos especialistas, quienes también se han hecho eco de la posibilidad de avanzar en una propuesta de estas características. Según comentaron en diálogo con LA ARENA, si las autoridades están en un parque acuático en Santa Rosa, la zona a considerar debería ser el cruce de las rutas 35 con la 14, al sur de la ciudad. En ese sentido, explicaron que sería "pensar un poco más allá" de la zona urbana de la ciudad y apuntar al flujo de tránsito de turistas que circulan por esas rutas. A su vez, sería una forma de "revalorizar" la zona, que es "ocho veces más grande que la Laguna Don Tomás y tiene zonas forestadas en su periferia".

 

Por el momento, las autoridades consultadas no confirmaron ni descartaron la posibilidad de avanzar en ese sentido. Lo cierto es que la idea está instalada.

 

'
'