Sabado 10 de mayo 2025

Seguridad y Secretaría de la Mujer firmaron acuerdo para abordar violencias

Redaccion Avances 04/12/2024 - 20.24.hs

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad suscribieron un acta acuerdo que permitirá fortalecer el abordaje integral de problemáticas relacionadas con la violencia de género, la niñez y la adolescencia en La Pampa. El convenio fue firmado por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié.

 

Se acordó que parte del Equipo Técnico Interdisciplinario de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia (UFGNyA) de la Policía de La Pampa desempeñe funciones en el Centro Territorial Integral de Políticas de Género, un espacio dependiente de la Secretaría que se ha consolidado como un punto clave en el tratamiento y la asistencia en estas problemáticas.

 

“El objetivo principal de esta articulación es garantizar una respuesta institucional eficaz, interdisciplinaria y coordinada, evitando la revictimización de las personas asistidas. Entre las medidas previstas se encuentra la organización de los espacios de trabajo para evitar cruces entre personas que acuden por problemáticas de género y aquellas vinculadas a situaciones de niñez y adolescencia”, detallaron desde ambas dependencias del Gobierno provincial.

 

La coordinación del Centro Territorial estará a cargo de la Secretaría, y trabajará de manera conjunta con la Jefatura de Policía para organizar los espacios y recursos disponibles, garantizando una operación eficiente y en línea con los principios normativos establecidos. Por ello participaron también de la firma el jefe de Policía, Claudio Cano; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; la coordinadora del CTI, Silvana Abraham; equipos técnicos de la Secretaría y personal de la UFGNyA.

 

 

Coordinación.

 

“Este acuerdo representa un avance significativo en la articulación de políticas públicas, donde cada institución aporta sus capacidades técnicas y operativas para ofrecer una asistencia integral y eficaz”, resaltó el ministro Di Nápoli. “Nuestro compromiso es siempre priorizar a las personas. El desafío es grande, pero me honra profundamente el trabajo que realizan cada una y cada uno de ustedes. Que hoy estén todos trabajando juntos acá es un paso que se traduce en beneficios para todos, especialmente para las víctimas”.

 

Por su parte, Labourié destacó la relevancia del trabajo conjunto. “La coordinación entre instituciones son esenciales para proteger los derechos de las personas que atraviesan situaciones de violencia o vulnerabilidad. Todo esto es muy importante porque el punto focal son las víctimas, y justamente el abordaje conjunto de los equipos técnicos permite trabajar de una manera integral optimizando la atención", remarcó.

 

'
'