Martes 06 de mayo 2025

Sesión extraordinaria en el CD: donaron terrenos a instituciones de Santa Rosa

Redaccion Avances 05/12/2024 - 17.50.hs

Este jueves por la mañana se desarrolló la segunda sesión extraordinaria del periodo 2024 del Concejo Deliberante de Santa Rosa.

 

La sesión estuvo encabezada por la presidenta del cuerpo deliberativo de la ciudad, Romina Montes de Oca, y estuvieron presentes la totalidad de las y los concejales: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín, Lorena Guaiquian y Mariano Alfageme  (bloque Frejupa); Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci (UCR); Marcelo Guerrero y Fernanda Oddi (PRO) y Fabiana Castiñiera por Comunidad Organizada (CO).

 

"El Honorable Concejo Deliberante finalizó el Periodo de Sesiones Ordinarias, pero esta convocatoria a sesión extraordinaria resulta de interés y asegura la continuidad del trabajo legislativo, evitando que se dilaten en el tiempo el tratamiento de los temas y asuntos vinculados con la donación de inmuebles municipales requeridos por las distintas instituciones, favoreciendo la concreción de los objetivos sociales de las entidades destinatarias de los inmuebles en cuestión", detallaron desde el cuerpo deliberativo. Asimismo, se trataron "asuntos de interés y urgencia que requieren inmediato tratamiento a raíz de la fecha", que "generan una necesidad de resolución por parte del Honorable Concejo Deliberante para evitar que se siga retrasando el tratamiento de estos asuntos de sumo interés para las instituciones y personas involucradas".

 

Estos asuntos se vincularon principalmente a la donación de inmuebles a diferentes instituciones de la ciudad. Luego de leer los puntos del anexo a la convocatoria, el concejal Bompadre pidió que se pase a un cuarto intermedio y el Concejo se conforme en Comisión. A continuación,  se volvió al recinto para darle aprobación por mayoría, con el voto del FREJUPA y UCR, mientras que los bloques PRO y CO se abstuvieron.

 

 

Donaciones.

 

El Club Deportivo Unión del Este fue una de las entidades que recibió un inmueble de manos del CDSR. La argumentación estuvo a cargo de Montes de Oca: “Los y las que venimos de la construcción política sabemos perfectamente la responsabilidad que implica la recepción de un bien de esta magnitud para una institución. Para quienes tenemos la experiencia de haber sido parte de una institución sabemos el esfuerzo que a partir de hoy harán para empezar a construir con ladrillos lo que soñamos sentados tomando mate abajo de un árbol, en un parque, en un potrero o en un garaje”.

 

“Hoy es un día muy especial, un día que cambia el rumbo de la historia de estas instituciones. Instituciones que tienen Comisiones Directivas, que cada dos, tres o cuatro años se ponen a consideración de sus representados, que todos los meses se reúnen a discutir sus cuestiones relevantes y todos los años rinden cuentas a sus asociados, labran actas, libros contables, libros de asociados. También rinden cuentas en el Tribunal de Cuentas, en el Consejo de Ciencias Económicas y en Personería Jurídica, todo lo cual debe estar al día si necesitan una ayuda que venga del Estado o tener la Aprobación de los propios asociados y asociadas”, continuó.

 

La presidenta del CD remarcó que “muchas de estas instituciones tienen más años que la existencia de algunos partidos políticos que hoy tienen espacios en estas bancas, y que sin ninguna duda llevan una amplia diferencia en la cantidad de veces que se han puesto a consideración de sus representados. Y tampoco tengo dudas que en la mayoría de los casos tienen más votos de los que aportó algún concejal o concejala en la última elección”.

 

“Hoy tenemos en el recinto a quienes hacen un trabajo fenomenal a diario, los 365 días del año, en el fútbol infantil, en el fútbol femenino, con jubilados y jubiladas, y a la clase trabajadora y servicios de salud: infancias, mujeres, adultos y adultas mayores; los sectores que en el último año han sido el foco de todos los agravios del gobierno nacional y la quita de sus derechos; y hasta pretenden quitarles la dignidad a estos sectores. Yo me niego rotundamente a ser parte de eso, quiero ser parte de esto (señalo), de estos sectores, y estemos donde estemos vamos a seguir peleando por sus derechos, por las conquistas y por la dignidad de las personas que las componen y de las instituciones en general; quiero ser parte de las instituciones que hacen a la democracia, de quienes reconocen a las dirigencias”.

 

Por eso es que “si mis pares me acompañan, van a estar acompañando el sueño de todos esos niños y niñas; y les puedo asegurar que hoy mismo una pelota va a estar picando en ese predio”.

 

El Concejo tambiñen cedió un inmueble para el Centro de Jubilados y Pensionados Docentes de Santa Rosa. La concejala Mazzuco (UCR) indicó que “este Centro ya tiene 60 años de actividad permanente. Es una organización sin fines de lucro con más de 600 socios, por lo que recomiendo esta donación”.

 

Idéntica situación  se dio con el inmueble a la Asociación Mutual de Obreros de la Construcción. Ovejero (Frejupa) indicó que “el objetivo es desarrollar un espacio de esparcimiento seguro y accesible para las familias sin importar la situación económica de cada una de ellas. La inversión estará a cargo de la Asociación y beneficiará a los y las socias de la Mutual y a toda la comunidad”.

 

También se donó un inmueble al Club Social y Deportivo Trabajadores de Farmacia. “Sostenemos que los clubes son una herramienta fundamental de la sociedad civil y fomentan la participación social y fortalecen la vida democrática", argumentó Lorena Guaiquián (Frejupa). "El acceso a un espacio físico les va a permitir dar una prestación acorde a las familias que elijan este club”.

 

Por último, se procedió con un inmueble a la Escuela Social y Deportiva Pampa Futbol. Alfageme (Frejupa) manifestó que “estas instituciones hacen a la vida misma de la ciudad y nos enorgullece colaborar para que continúen con este trabajo y esfuerzo cotidiano que realizan Hoy nos toca recompensarlos con esta donación para que puedan tener su espacio propio para consolidarse y poder seguir con sus actividades”.

 

Por otro lado, se giró a la Comisión de Hacienda la nota N.º 56/2024 remitida por el Departamento Ejecutivo acompañando copia de Proyecto de Ordenanza a los fines de condonar deuda de Tasas por Servicios Municipales al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (I.P.A.V.);

 

Por último, se otorgó la excepción a la ciudadana Yanina S.S. Pacheco requiriendo del cumplimiento de la Ordenanza N.º 5.899/2018 con respecto a la habilitación y funcionamiento de los Vehículos Gastronómicos.

 

'
'