Jueves 03 de julio 2025

“Si no llueve se va a complicar”

“Los datos que tenemos son los que vamos recabando de los productores y de nuestras recorridas. Hoy todavía viene con una perspectiva de que podría ser buena, pero si no llueve de acá a una semana se va a complicar”, dijo Ricardo Baraldi, titular de Asuntos Agrarios, sobre la perspectiva de la cosecha gruesa en La Pampa, donde la producción se orientó básicamente al girasol y el maíz.

 

En su edición de ayer este diario publicó el lamento de un productor de la zona de Trenel por el estado que tenían sus maíces, ya prácticamente quemados por la seca y el calor. “Las plantas están en buen estado para la fecha. El girasol está largando muchas hojas pero está quedando chica la cabeza. Viene retrasado en el crecimiento. En el caso de los maíces hay situaciones dispares, pero están más complicados que el girasol, porque en algunos casos ya se ve el cartucho sin el grano”, añadió.

 

-Algunos informes meteorológicos anticipan un frente frío para este fin de semana que traería lluvias para la zona productiva.

 

-Estamos a la espera de una lluvia pero hasta ahora vienen siendo pocas. Está muy dispar, manejamos todos los datos de las estaciones meteorológicas nuestras y arrojan muy pocos milímetros.

 

-¿Hay algún otro cultivo en esta campaña de gruesa además del girasol y el maíz?

 

-Girasol y maíz porque son los que resisten más la contingencia climática pero hoy no solo es la falta de agua sino las altas temperaturas. La poca humedad que se puede llegar a generar se evapora totalmente por las grandes temperaturas. Hoy toda la semana estuvimos recorriendo varios puntos que tomamos como referencia y hay lugares que están complicados.

 

-¿Cuántos departamentos están en emergencia agropecuaria actualmente?

 

-Emergencia, hoy tenemos casi la totalidad de los departamentos (NdR: son 15 más algunos lotes). Nos quedó sin emergencia solo el Este de la provincia.

 

-¿Nación está homologando las declaraciones de emergencia agropecuaria?

 

-La última zona que teníamos en emergencia, que iba hasta febrero de 2025, esos departamentos no los había declarado en emergencia Nación, aun cuando tuvimos la reunión de emergencia nacional, donde estuvo presente La Pampa. Nos dijeron a principios de diciembre que lo iban a hacer y hasta la fecha no lo hicieron. Entonces tenemos un decreto anterior y otro que está por salir, sin posibilidad de que los homologue nación. Nosotros generamos una emergencia, la declaramos, pero Nación no nos homologa para que los productores puedan recibir los diferimentos impositivos y que la provincia pueda recibir la ayuda. Los fondos que reciben hoy los productores son solo del fondo que pertenece a La Pampa.

 

-¿Qué les dicen los productores en este contexto?

 

-Los productores tienen una preocupación constante, ya sea del que siembra como el que se dedica a la ganadería, hoy la sequía complica a todos. La ganadería venía con buenos precios, pero eso hoy no está pasando. Los de la parte agrícola invierten mucho y están complicados. Las gremiales del sector agropecuario y el Gobierno de La Pampa están peleando por lo mismo, como la baja de las retenciones. Los productores apoyaron un proyecto político que hablaba de bajar retenciones y subir exportaciones y pasó lo contrario, entonces todo el sector sufre las consecuencias. Es raro cuando uno se junta con las gremiales, porque a todo nivel les está afectando la política actual. El sector pide a nivel nacional la baja de retenciones y nos pide a nosotros que trabajemos en una baja de distintos impuestos que según el sector no son beneficiosos.

 

-¿Cuál es tu opinión sobre los derechos de exportación?

 

-Necesitan una baja, lo ideal sería eso. En estas condiciones, con todo el país en emergencia, hay cultivos que no pueden tener retenciones. No sé si eliminarlas, pero sí bajarlas y segmentarlas por tipo de productor y tipo de producciones. Y también por las zonas geográficas, no es lo mismo un campo en la zona de Intendente Alvear que en una zona marginal. La gente de campo esperaba que algo así pasara, porque ellos votaron un modelo económico para la producción que contemplaba todo esto, pero pasó un año y no pasó.

 

“El frigorífico no va a cerrar”.

 

Baraldi dejó en claro que el Frigorífico Carnes Naturales de La Pampa, de Santa Isabel, no va a cerrar su puertas. Lo hizo en el marco de la reciente toma de estado público de la decisión de esa empresa de reducir su planta de personal, para lo cual implementó un plan de retiros voluntarios.

 

“Es una empresa y no está ajena a todos los incrementos de los servicios y a los avatares de la macroeconomía. Hay una serie de factores que nos llevan a una baja de la producción, la cual nos lleva a tomar una decisión desde el directorio. El último contenedor que se realizó se fue el 26 de noviembre. Al exportador se le cayeron ventas por los costos y por la falta del producto, entonces el frigorífico tuvo que reducir el horario de trabajo”, explicó.

 

El funcionario mencionó que los 23 empleados están cobrando el mínimo que se indica y ya recibió la propuesta de retiros voluntarios por la decisión del directorio de achicar la planta. “Se había agrandado en un momento en que teníamos dos contenedores de producción mensuales. Hoy será complicado conseguir usuarios, con lo cual se le presentó esta oferta a cuatro empleados a los que les quedan dos años para jubilarse. Y también a todos los empleados, de los cuales hay siete que tienen un año de antigüedad”, reveló.

 

Baraldi fue enfático respecto a la continuidad de las operaciones de la planta frigorífica de caprinos y ovinos. “De ninguna forma va a cerrar, no está en los planes de la presidencia ni del directorio. Como toda planta no estamos ajenos a lo que ocurre en el país en lo que respecta a la pérdida de competitividad y a los aumentos en los servicios. Entonces se tomó esa decisión como empresa, pero la idea es que siga trabajando y tratar de diversificar el tipo de producción. Estamos esperando distintas propuestas que hemos tenido de un consorcio de intendentes del oeste y de otro privado que nos quiere contratar el servicio”, concluyó.

 

'
'