Sindicato de Petroleros inauguró sistema de emergencia inédito en el país
El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, presentó en Neuquén un moderno sistema de salud integrado, con 8 ambulancias de última generación. Se trata de un Centro de Monitoreo en tiempo real de Emergencia (CME).
Este jueves a la mañana se realizó un multitudinario acto (calculado en unas 17 mil personas) de presentación del primer centro de monitoreo en tiempo real de emergencias médicas de Latinoamérica, impulsado por el Sindicato de Petroleros Privados. Además, se oficializó la entrega de 8 ambulancias de última generación, únicas en el país. La incorporación de esta tecnología de última generación es llevada adelante por la mutual (MEOPP) del sindicato de Petroleros Privados.
El medio La Mañana de Neuquén informó que originalmente, se había anunciado la participación de los gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa; intendentes de la región; el CEO de YPF, Horacio Marín; y directivos de operadoras de la cuenca neuquina. Sin embargo, finalmente las autoridades políticas desistieron de su presentación, a poco del inicio de la campaña electoral por las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Algunos de ellos, principalmente funcionarios municipales, participaron de la inauguración del centro de monitoreo, que ocurrió en la sede del sindicato en la calle Santa Cruz. El CEO de YPF, Horacio Marín; y el ministro de salud, Martín Regueiro, estuvieron presentes.
Una multitud en el acto.
Luego de esa primera instancia, las autoridades del sindicato se movilizaron hacia el Parque Central donde encabezaron un acto que contó con la presencia de miles de afiliados que coparon desde el frente del Museo Nacional de Bellas Artes hasta la esquina de Mitre y Tierra del Fuego, donde se encontraba el escenario.
El presidente de Obra Social de Petroleros Privados (OsPePri), Martín Pereyra, expresó que "la salud es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad". El dirigente también hizo homenaje a su padre, Guillermo Pereyra, ex líder del Sindicato: "Hace más de 40 años mi padre empezó a trabajar en esto y hoy con mucho orgullo yo soy el presidente de una obra social cuyo camino empezó Guillermo y hoy lo continúa nuestro secretario general Marcelo Rucci junto a Ernesto Inal, quienes todos los días nos marcan el camino. Sus familias no son un legajo, no son un número de expediente, sino que son personas que componen nuestra comunidad y nuestra familia petrolera", cerró Pereyra.
A su turno, el secretario general adjunto, Ernesto Inal, dijo que "donde hoy la dirigencia está muy cuestionada, nosotros le damos servicio a la gente y le rendimos cuenta día a día. Quiero decirle que el primer paso más importante que hemos dado está cerca de la gente. Y ese fue el primer deber que debemos cumplir los dirigentes".
"Esto no es casualidad, esto es responsabilidad que debemos tener los dirigentes. Yo quiero dejar un mensaje muy claro desde el primer día que me tocó asumir. Marcelo nos bajó una línea: 'cerca siempre de la gente, como nos dijo nuestro gran líder' (en referencia a Pereyra)", expresó Inal.
Rucci anunció más proyectos. Por su parte, el secretario general, Marcelo Rucci, contó sobre otros proyectos que llevan adelante: "Hoy nos toca inaugurar estas ocho ambulancias, pero también estamos construyendo, adosando y agrandando la clínica de Rincón. También estamos construyendo nuestra clínica acá en Neuquén, la clínica de 12 pisos, una clínica para ustedes. Estamos terminando un gran proyecto que inició Guillermo".
El dirigente petrolero enfatizó en que Vaca Muerta "tracciona" gracias a los trabajadores. "Lo más importante son ustedes", afirmó.
Rucci aclaró que el sistema inaugurado no se limita a la asistencia de la estructura gremial. “No solo va a estar a disposición de los afiliados, también del pueblo de Neuquén, del pueblo de Río Negro, de cualquier ciudadano. Otros gremios también podrán usarlo en caso de que lo necesiten”, concluyó.
Artículos relacionados