Sabado 23 de agosto 2025

Siniestro viales: más de 60 niños y niñas resultaron directamente afectados

Redaccion Avances 23/08/2025 - 16.08.hs

La presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, junto a las licenciadas Natalia Feraude y Carolina Jaramillo, mantuvo una reunión con el subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, para trabajar sobre diversos aspectos vinculados a la seguridad vial y el acompañamiento a víctimas y familiares de siniestros viales.

 

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de optimizar la articulación entre organismos de Salud, Justicia, Seguridad y organizaciones civiles, para dar respuestas "más rápidas y efectivas a las familias afectadas. Asimismo, se analizó la importancia de mejorar los protocolos de información en morgues y en el acompañamiento a familiares", informaron.

 

Por otro lado, se anunció un ciclo sobre accidentología y criminalística. Estará a cargo de Walter Gorbak, referente nacional e internacional, presidente de la Asociación Argentina de Medicina Legal, Ciencias Forenses e Investigación Criminal y titular de la cátedra de Criminalística en la Facultad de Derecho de la UBA. La primera jornada se realizará el martes 26 de agosto, de 18 a 19:30, en el auditorio del Hospital Favaloro, dirigida a choferes de ambulancia, bomberos voluntarios y público en general. La capacitación "Prevención de Siniestros con vehículos en Emergencia", que contará con certificación, será clave para mejorar la atención en emergencias y la seguridad en la conducción de vehículos de rescate.

 

También se presentó la propuesta destinada a familiares de víctimas fatales y sobrevivientes de siniestros viales. "El primer encuentro será el viernes 12 de septiembre, de 10 a 12, en el auditorio del Hospital Lucio Molas. Este espacio busca acompañar en un proceso profundamente doloroso, marcado muchas veces por la abrupta despedida sin abrazos, característica de los siniestros viales", añadieron.

 

Siniestros.

 

Durante la reunión, el equipo técnico de la Fundación expuso un relevamiento que refleja no solo cifras de hechos fatales, sus causas y consecuencias, sino también el impacto humano y social. "Entre los datos más preocupantes, se informó que más de 60 niños y niñas resultaron directamente afectados en el último año", revelaron.

 

"La OMS advierte que los siniestros viales son una de las principales problemáticas de salud pública en el mundo. En Argentina, constituyen la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 34 años", añadieron.

 

"Desde la Fundación Estrellas Amarillas se reafirma el compromiso de seguir trabajando en la prevención, la capacitación y el acompañamiento a las familias, convencidos de que la articulación entre organismos y la implementación de políticas públicas sostenidas son fundamentales para reducir el impacto de esta grave problemática", concluyeron.

 

'
'