Subió la demanda de residencias universitarias
(General Pico) - La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam) puso en marcha un registro de alquileres que busca facilitar y dar solución en parte a la demanda habitacional de las y los estudiantes universitarios. En el contexto actual, se incrementó la demanda de las residencias universitarias y de las viviendas de las que dispone la Facultad.
Desde la Facultad piquense indicaron que se trata de una preocupación muy importante dado que en la demanda supera a la oferta y que además, en muchos casos, los costos son demasiado elevados para un estudiante universitario.
“Uno de los problemas que tiene el que viene a estudiar a Pico, es lo habitacional, es la falta de viviendas para alquilar. Y también hay gente que no puede pagar los montos que se cobran por un alquiler. Nosotros modernizamos un registro para que puedan cargar los datos a través de un formulario y que desde cualquier lugar uno puede ingresar y ver cual es la disponibilidad habitacional con todos los datos. Nosotros compartimos esa información para que se pongan en contacto entre propietarios y potenciales inquilinos y así brindar una pequeña herramienta para aquellas familias que recibimos todos los días con una preocupación muy alta de donde vivir mientras estudian. Esto se convirtió en un tema muy serio porque hay chicos y chicas que comenzaron su carrera y todavía no tienen resuelto el tema habitacional”, dijo Guillermo Álvarez, del área comunicacional de Ingeniería.
Residencias.
Álvarez además señaló que, si bien ya en los últimos años se notó un agravamiento de la problemática habitacional, este año es mayor aún. “En los últimos meses cuando la gente empieza a buscar viviendas nos empiezan a llegar las consultas, porque somos la gente de contacto. Este año ha sido un problema muy grave para la gente que no consiguió o no consigue, o que no puede pagar los alquileres con sus valores de hoy”, dijo.
Ante esto, dijo que se incrementó la demanda de las residencias universitarias y también de las viviendas de las que dispone la Facultad ubicadas en el sector del Barrio Pampa, en calles 24 y 105.
“Hubo una alta demanda de becas y todo tipo de ayuda económica y también una alta demanda de las residencias que tiene la Universidad que entran en su régimen de becas. También registramos una alta demanda en otra posibilidad que se brinda que es la cooperadora de la Facultad de Ingeniería, donde tuvimos un récord de aspirantes de gente que necesitaba esas viviendas del Barrio Pampa. Estamos acotados con las plazas y es un barrio que si bien no está de lo más cerca de la Facultad pero esas casas están en una zona muy linda de la ciudad y para muchos es una gran solución”, sostuvo.
Artículos relacionados