Supermercados remarcan precios hasta un 9 %
El traslado a precios de la suba del dólar está empezando a llegar en las góndolas en agosto. Además de las subas ya previstas por los mayoristas, por el agro y por sectores industriales como las automotrices, ahora se confirma también que el pass through alcanza también a grandes supermercados y a comercios de barrio.
La disparada del dólar entre el lunes y el jueves fue del 5% (el oficial arrancó en 1.300 pesos y cerró la jornada de ayer en 1.380 pesos). O sea, aumentó en cuatro días hábiles lo mismo que había subido en todo el resto del mes.
El Destape señaló que el dólar fue aumentando desde inicios de julio, con picos de hasta un 7% a mediados del último mes respecto a su cierre de junio. Sin embargo, esto no había tenido un impacto directo en la inflación. Los economistas apuntan a que ello se debió a la baja nominalidad de la suba de precios, pero además al atraso del salario real, que no deja margen a subir precios sin perder rentabilidad, y al modelo de apertura comercial de Milei, que elimina el factor del aumento de los insumos importados.
En la última semana en diversos sectores comenzaron a registrarse subas de precios mucho más elevadas que la inflación prevista para julio, que las consultoras estiman en un 1,9% aproximadamente. La suba de precios del mes que acaba de terminar llegó al 5% en el caso de la carne y al 10% en el caso del trigo y el maíz, según fuentes del mercado vinculadas al agro.
Asimismo, se espera un incremento de precios de hasta un 5% en los mayoristas en alimentos básicos como el aceite y la harina, señaló un referente del sector.
Más allá de aquellos casos puntuales, todo parece indicar que, tras un julio relativamente calmo, el pass through será generalizado en agosto en el rubro del consumo masivo. Fuentes de las grandes cadenas de supermercados, advirtieron al medio citado que se esperan subas en diversos artículos de los rubros de alimentos y limpieza.
En ese sentido, precisaron que los incrementos serán de un 4%, un 6% y un 9% dependiendo del producto, y abarcará a las marcas Mondelez, Unilever, Colgate y Mastellone, cuatro gigantes del sector.
Artículos relacionados