Jueves 25 de septiembre 2025

Tomas le sugiere a Ziliotto envíar técnicos para planificar canales

Redaccion Avances 25/09/2025 - 18.31.hs

El reconocido activista a favor de la recuperación de nuestros ríos interprovinciales, Enrique Tomas, advirtió al gobernador Sergio Ziliotto, la necesidad de readecuar los canales que se hicieron años atrás para optimizar el paupérrimo caudal del río Atuel. Le sugirió el envío de técnicos para que, ahora que hay escorrentía, los especialistas releven los bancos de arena acumulados para luego planificar adecuadamente la profundización de los mismos.

 

Hoy, subió fotos, en el paraje La Puntilla, que abonan su apreciación de que la falta de escorrentía hizo que los efectos climáticos volvieron a depositar arena que los hace inútiles a los fines que fueron profundizados.

 

Quique mostró, a través de varias fotografías del “canal construido hace unos cuatro años en el Arroyo de la Barda ( río Atuel ) en unos 2,5/3 km aproximadamente aguas abajo del puente de La Puntilla. Prácticamente en su inicio hacia Algarrobo del Águila”, según explicó..

 

Tomas se sumó a las numerosas expresiones del inusual caudal que en Mendoza lo “venden” como que están cumpliendo con el fallo de la Suprema Corte de Justicia y en realidad es agua de reúso. Pero que lo cierto es que “por estos días está entrando un caudal interesante e inclusive hecho público desde Algarrobo del Águila y la zona”..

 

Sugerencia a Ziliotto.

 

El ambientalista, quien fue intendente de Puelches y conoce como pocos los efectos devastadores que produjo en toda ésa zona el corte de los ríos Atuel y Salado, hizo un análisis de dichas imágenes. “Lamentablemente, y según mi consideración, por lo menos esta parte y, sin asegurar que sea el único tramo, el viento y la arena ha hecho de las suyas en tiempos cuando no hubo escorrentía, por lo que la mayor parte del agua actual corre por fuera del canal, inundando como siempre”.

 

En su posteo en las redes Quique Tomas agregó que “es lamentable, ya que en un principio –la canalización realizada por la Provincia- dio buenos resultados este trabajo tan pedido desde hace años por los productores ribereños”.

 

Quique se dirigió a Ziliotto con una sugerencia. “Gobernador, creo que vale la pena enviar técnicos o profesionales a la brevedad posible con el fin de observar el comportamiento actual de esta tan necesaria obra antes que se corte el río, ya que estamos entrando a la época que eso sucede”, le recomendó.

 

Por último, Tomas le dijo al mandatario provincial que “como todos sabemos, no hay mejor cosa que la misma agua para medir niveles a bien de que al momento de que esté seco se pueda emprender la limpieza del canal”.

 

'
'