Tras encuentro de Weretilneck con Santilli, VN comenzó a bachear la ruta 151
Automovilistas y transportistas visibilizaron hoy, mediante fotografías, trabajos que estaría realizando maquinaria de Vialidad Nacional en uno de los tramos más críticos de la ruta nacional 151. Se trata del paraje “Chacra Uriburu”, en inmediaciones del kilómetro 110, al sur de Colonia Catriel, por donde está el ingreso al yacimiento Medanito. Ésta sorprendente noticia llega justo un día después de la reunión de gobernador Alberto Weretilneck con los ministros Diego Santilli y Manuel Adorni, el Gobierno Provincial aseguró que “uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las rutas nacionales 22, 23,151 y 4”. ¿Casualidad ó causalidad? Es la pregunta.
Hace momentos, el medio veinticinqueño Radio 7, publicó una fotografía en la que se ve maquinaria trabajando en tareas de bacheo. El titular del espacio periodístico mencionado, Miranda, al ser consultado señaló que “me la mandó un camionero. Y vecinos nos reportaron que había maquinaria trabajando esta mañana a la altura de la chacra de Uriburu, en la mano hacia Neuquén”.
Radio 7 afirmó que durante la mañana de este martes, vecinos que circulaban por la Ruta Nacional 151 registraron la presencia de personal y maquinaria de Vialidad Nacional realizando tareas de mantenimiento en la traza.
Según relataron conductores que pasaron por el lugar, los trabajos se desarrollaban sobre la mano que va desde Catriel hacia Neuquén. Se observó maquinaria liviana y operarios efectuando intervenciones sobre el pavimento, en una zona donde los pozos y el deterioro habían generado reiterados reclamos durante los últimos meses.
El movimiento llamó la atención de vecinos que viajan a diario y que en las últimas semanas habían compartido imágenes y videos mostrando el mal estado de varios tramos de la traza.
Las reparaciones de hoy llegan en medio de un pedido creciente para que se realicen mejoras estructurales y no solo intervenciones parciales. Por el momento, no hubo información oficial sobre el alcance o la continuidad de las tareas, aunque los conductores celebraron la presencia del personal en un sector que consideran crítico para la seguridad vial.
¿Gesto de Santilli?
Éste suceso realmente asombra, pero tendría una correlación lógica luego de que ayer, el gobernador Alberto Weretilneck, fue recibido hoy por el Jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, oportunidad en la que se avanzó en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.
En forma oficial, el Gobierno de Río Negro dijo tras el encuentro que “uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las rutas nacionales 22, 23, 151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región”.
Fue la primera reunión formal entre el Gobernador y los nuevos titulares de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, instancia en la que Weretilneck detalló distintos aspectos vinculados a la realidad provincial. Asimismo, el Mandatario rionegrino hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. “Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos”, sintetizó Weretilneck.
Agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.
Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.
Weretilneck destacó el valor del encuentro. “Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor”, concluyó.
Artículos relacionados
