Sabado 12 de julio 2025

¿Ultimo round con desempate de Mayoral?

Redacción 28/11/2024 - 08.39.hs

Un ambiente distendido campeaba ayer en la Legislatura provincial, en sendas reuniones de comisión que resultarían las últimas de este año. Así se pudo observar en la de Legislación Social y Salud Pública lo que de a ratos parecía una alegre estudiantina.

 

Aunque resulta habitual que –más allá de las naturales controversias sobre distintos temas-- los y las legisladores tengan un trato amable en los pasillos legislativos, ayer el clima era particularmente coloquial. Aún cuando se avecina una sesión –el viernes-- que con seguridad va a ser de “espadeo” político y tal vez con posiciones muy enfrentadas.

 

Es que será el momento de votar el presupuesto 2025 que, obviamente, será votado en masa por el Frejupa; pero recibirá la negativa de la oposición. ¿Y entonces? Todo indica que el radicalismo, el bloque Pro-Mid y Co, darán quórum y estarán 15 a 15, lo que obligaría a resolver con su voto a la presidenta de la Cámara de Diputados Alicia Mayoral. Será el último round de una disputa que se renueva cada año.

 

Pero ayer en la comisión de Legislación Social que preside Laura Trapaglia, todo fue muy tranquilo. Así hubo dictamen unánime favorable para la iniciativa unificada por la que se solicita al Poder Ejecutivo provincial que informe respecto de los casos de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) en la provincia de La Pampa.

 

Por mayoría tuvo visto bueno el proyecto por el que se crea el “Programa Provincial de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia”. Minoría fijará posición en el recinto.

 

Sí se aprobó de manera unánime la iniciativa por la que se incorpora el artículo 15º bis a la Ley Nº 2563, Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento de Tabaquismo.

 

Además hubo visto bueno unánimemente para el proyecto por el que se solicita al Poder Ejecutivo provincial la disposición de un porcentaje de camas en albergues provinciales para personas en situación de vulnerabilidad.

 

Apuestas Online.

 

Tuvo opinión dividida la iniciativa que unifica dos proyectos de ley: el programa de Concientización y Prevención sobre los riesgos de las Apuestas Online destinado a Jóvenes y Adolescentes; y otro que establecería un marco normativo para la prevención de la ludopatía infantil en línea). Y además uno de resolución (por el que solicitan al Poder Ejecutivo cree una línea telefónica de asistencia gratuita para jóvenes y padres de adolescentes víctimas de la ludopatía).

 

El dictamen mayoritario fue del FreJuPa, Ucr, Pro-Mid), en tanto Comunidad Organizada fijará posición en el recinto.

 

Fue en el marco de la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Legislación Social y Hacienda y Presupuesto.

 

Legislación General.

 

En tanto, en la Comisión de Legislación General hubo dictamen por unanimidad para los proyectos de ley que, por un lado propone que la provincia de La Pampa adhiera a la Ley Nacional 27071, para que diferentes obras sociales garanticen la cobertura total de dispositivos o bolsas para personas ostomizadas en pos de garantizar el acceso igualitario; y se instituye el día 3 de octubre de cada año como "Día del Paciente Ostomizado"; y por, que se establezca en las oficinas dependientes del Estado Provincial que cuenten con servicios de atención al público, la implementación de la “Hora Silenciosa”.

 

Los legisladores agradecieron el aporte del Defensor Provincial de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y aprobaron crear el Registro Provincial de Niños, Niñas y Adolescentes Extraviados.

 

Concientización del autismo.

 

También fue unánime la aprobación para instituir el 2 de abril de cada año como “Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo”; y el que establecerá la obligatoriedad del uso de la leyenda “Año de la Memoria, Verdad y Justicia. A 40 años del Juicio a las Juntas”, durante el año 2025.

 

La de un “Programa Provincial de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia” tuvo dictamen favorable de mayoría; y CO fijará posición en el recinto.

 

Hubo unanimidad para dictaminar aprobar distintas resoluciones: la que solicita a los legisladores nacionales por La Pampa, que realicen gestiones a fin de aumentar las penas para los delitos previstos en el Libro Segundo Título III: “Delitos contra la integridad sexual”, del Código Penal de la Nación Argentina.

 

Otros temas.

 

Después se aprobaron las consabidas -¿e inocuas?- declaraciones de interés legislativo, felicitaciones y reconocimientos a las que son tan afectos algunos legisladores. Así hubo para la participación de Analuz Pellitero en los Juegos Paralímpicos París 2024; (y también se declaró Educativo, Social y Cultural) el 50 Aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, a celebrarse el próximo 26 de diciembre; (y también Deportivo y Social) al Torneo de Fútbol Amateur "Centro del País" a desarrollarse en los predios del "Club Social y Deportivo La Barranca" y "Complejo Deportivo Ricardo Forestier"; y a través de un despacho de comisión, al espectáculo por los 40 años de trayectoria de la artista Paola Ruiz Díaz.

 

Lo mismo para expresar felicitaciones y reconocimiento a las deportistas Milagros Yorio y Lucia Schwerdt Pizarro por su desempeño en los juegos sudamericanos de patín artístico; y a la también deportista Morena Luncio por los logros obtenidos en diferentes competencias nacionales e internacionales de Powerlifting durante el año 2024. Y finalmente la que le solicita al Poder Ejecutivo informe sobre los procesos de modernización y digitalización de la Administración Pública.

 

Rechazo a dos vetos.

 

En la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados fue considerado ayer y se emitió despacho para el proyecto que proponía rechazar el anuncio del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario; y para la iniciativa que instaba a ese rechazo más el de la Ley de Movilidad Jubilatoria.

 

Tanto legisladores de Comunidad Organizada como los de PRO-Mid emitieron despacho anunciando que fijarán posición en el recinto; mientras la mayoría representada por diputados y diputadas del FreJuPa y de la Unión Cívica Radical aconsejan la aprobación.

 

'
'