Miércoles 08 de octubre 2025

Un concierto para el día de lucha contra la poliomielitis

Redacción 08/10/2025 - 00.22.hs

Socios del Rotary Club Santa Rosa están organizando un concierto de piano para el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, el 24 de octubre. En esa oportunidad se presentará en el Teatro Español el concertista Emilio Peroni (rotario de Cipolletti).

 

Desde la entidad celebraron “el avance hacia un mundo libre de polio” y los esfuerzos que “ayudan a acabar con esta enfermedad paralizante”. Paralelamente, recordaron que llevan adelante acciones para crear conciencia, recaudar fondos y generar apoyo “para poner fin a la polio, una enfermedad prevenible mediante la vacunación que aún amenaza a los niños en algunas partes del mundo”.

 

El 24 de octubre, como quedó dicho, se presentará el reconocido concertista de piano Emilio Peroni para brindar un espectáculo abierto a toda la comunidad.

 

Una amenaza.

 

“La polio representa una amenaza en todas partes, y los socios de Rotary de Santa Rosa han trabajado durante mucho tiempo para poner fin al virus paralizante, que será la segunda enfermedad humana en ser erradicada”, expresaron desde la entidad.

 

Desde el lanzamiento de su programa PolioPlus en 1985, Rotary ha aportado “más de 2.900 millones de dólares para luchar contra la polio y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario”.

 

En 1988, Rotary se asoció con la Organización Mundial de la Salud, Unicef y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para formar la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Posteriormente, la Fundación Gates y Gavi, la Alianza para Vacunas, se sumaron a la iniciativa. Cuando se puso en marcha la iniciativa, cada año se registraban 350.000 casos de polio. En la actualidad, la incidencia de la polio se ha reducido en más del 99,9 %.

 

Contribución importante.

 

Rotary se ha comprometido a recaudar U$D 50 millones por año para apoyar las labores de erradicación de la polio en el mundo. Por su parte, la Fundación Gates aportará dos dólares por cada dólar que Rotary destine a esta causa, para una contribución total de U$D 150 millones.

 

Rotary reúne a una red mundial de líderes comunitarios dedicados a abordar los retos humanitarios más apremiantes del mundo, y se conectan 1,2 millones de socios de más de 45 000 clubes rotarios de todo el mundo.

 

Destacaron finalmente que “la labor de Rotary Club contribuye a mejorar vidas tanto a nivel local como internacional, ya sea ayudando a los necesitados en sus propias comunidades o trabajando por un mundo libre de polio”.

 

'
'