"Un país sin ciencia ni tecnología es impensable"
"Un país sin ciencia ni tecnología es impensable, estamos regalando la mejor exportación del país, que son nuestros recursos humanos", destacó esta mañana, la ex presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana María Franchi, sobre todas las alarmas que se prendieron tras la reunión entre Daniel Salamone, titular del Coniect, con Federico Sturzenegger.
Según informó La Política On Line en las últimas horas, Milei prepara otro decreto empujado por el ministro de Desregulación, como el 70/2023, par dar un golpe en la estructura de la ciencia y la tecnología en nombre de la reducción del gasto.
Según anticiparon a LPO fuentes del Conicet, el decreto buscaría reducir el presupuesto del organismo, limitar la cantidad de nuevos ingresos a la carrera de investigador y modificar su esquema de financiamiento.
Esto podría comprometer fuertemente el desarrollo de proyectos de investigación en múltiples disciplinas, y afecta tanto a investigadores consolidados como a los científicos jóvenes que se están formando y que piensan seguir su carrera en la Argentina.
"Impensable".
En diálogo con Radio Noticias (99.5), Franchi dijo que en la actualidad están congelados los fondos y hay menos becas.
"Si ocurre la motosierra 2.0 sería terminar con la investigación científica: todas las personas que se forman acá son recibidas con los brazos abiertos en todo el mundo", dijo al definir que "sería gravísimo, algo que nunca vivimos, trabajé 44 años, y la verdad que me duele en el alma, no solo por la gente que conozco sino por todos los investigadores".
Para Franchi, "es impensable un país sin ciencia y tecnología".
La científica recordó uno de los peores momentos de la pandemia del Covid en el país. "Cuando estábamos en el medio de la nada, un grupo de científicos del Conicet en 45 días hizo el primer kit de diagnóstico", rememoró.
Artículos relacionados