Jueves 21 de agosto 2025

Vaca Narvaja recorrió empresas de la provincia

Redaccion Avances 21/08/2025 - 14.20.hs

El politólogo y ex embajador en China Sabino Vaca Narvaja visitó la provincia invitado por el Centro de Estudios Pampeanos (CEPam). En ese marco, el intendente Luciano di Nápoli le propuso al catedrático una recorrida por empresas pampeanas “que empujan el desarrollo”, según se informó desde la comuna.

 

La visita se realizó luego de la presentación del libro “Atento al camino. Crónicas en China”, de Vaca Narvaja, actividad organizada con la Universidad Nacional de La Pampa.

 

“Invitamos a Sabino Vaca Narvaja a recorrer empresas pampeanas para revisar nuestro potencial productivo, con su experiencia y mirada a la luz del desarrollo de China y el sudeste asiático”, dijo Di Nápoli al concluir la recorrida. Además, el jefe comunal destacó que “su mirada experta nos ayuda a descubrir oportunidades con una visión global”.

 

El itinerario que compartieron incluyó al frigorífico Carnes Pampeanas y a la planta de Advance en Santa Rosa, donde Di Nápoli y Vaca Narvaja se interiorizaron sobre la producción y aportaron sus miradas con valor para el desarrollo. En ese sentido, Vaca Narvaja se refirió a la importancia que tiene para La Pampa la vinculación con la República Popular China.

 

Como parte de su visita, ambos visitaron la planta integrada Gente de La Pampa en Catriló y conversaron con sus directivos y trabajadores. Por otra parte, en Lonquimay, estuvieron en la nueva destilería de Souto Hnos. y tuvieron un intercambio de experiencias con directivos y operarios. En tanto, en la sede del CEPam, presidido por Carmina Besga, mantuvieron una serie de reuniones con empresas localizadas en Realicó.

 

“Se trata de potenciar el conocimiento y nuestra acción para conectar a La Pampa con el mundo y pensar nuestro propio camino de crecimiento”, resaltó el intendente capitalino.

 

Vaca Narvaja, en tanto, destacó que “en Argentina nos salvamos si ponemos una política, un plan de desarrollo y una estrategia nacional vinculada a nuestros intereses”, e insistió en “jerarquizar la discusión en ámbitos como la universidad”. También destacó “la necesidad de ir de la periferia al centro”.

 

 

 

'
'