Viernes 09 de mayo 2025

Vacunas: Mota pide que La Pampa se haga cargo del abandono de Nación

Redaccion Avances 05/04/2025 - 13.52.hs

La diputada provincial Romina Mota (UCR) dijo que ante la falta de envío de vacunas de parte del gobierno nacional “la provincia debe tomar las medidas que considere necesarias”, incluso señaló que de ser necesario debería comprarlas directamente, como ocurrió cuando se cortaron los medicamentos oncológicos.
Mota indicó que en marzo presentó un pedido de informes al Ministerio de Salud, “con respecto al cumplimiento del calendario eh nacional de vacunación, en virtud justamente de enterarnos por noticias periodísticas que había resurgido la enfermedad de sarampión en algunas provincias vecinas”, le dijo a LA ARENA. Y explicó que “Ingresó en la última sesión el proyecto, y fue girado a la comisión correspondiente de salud, pero aún no lo hemos tratado en comisión”.

 

Faltante.
En ese marco, Mota señaló que luego de su presentación, se enteró también por los medios que “el ministro habló de la falta de envío de Nación, realmente yo lo desconocía”. Ante esta situación, la diputada dijo que “lo que pienso, es que la provincia debe tomar las medidas que considere necesarias. Creo que la urgencia no tolera esperas, y es por eso que como consecuencia de ello recae en una compra”.
“Realmente, si me preguntas cuáles serían las medidas, entiendo que la provincia arbitre todo lo necesario para que esa enfermedad y la demora en la entrega de vacunas de Nación o lo que fuere, no haga que esta enfermedad empiece a afectar a los niños y niñas de nuestra provincia”, expresó.
Y añadió que “de hecho, durante el año pasado surgió la misma problemática de falta de envío de medicación oncológica. Y ante esa situación, la provincia compró la medicación que faltaba. Por eso es que entiendo que el procedimiento, sería el mismo. Puntualmente creo que es necesario que la provincia arbitre los medios que consideren necesarios, teniendo en cuenta la urgencia y lo grave de la situación”, reiteró.

 

En desacuerdo.
Si bien se manifestó “totalmente en desacuerdo”, con las decisiones del gobierno de Milei respecto al recorte en medicamentos y vacunas, reiteró que “son lugares en donde no se permite el ajuste. En salud, en el desmantelamiento de diferentes organismos que hacen justamente que el resultado sea este y que lo tengamos que sufrir todos los ciudadanos, por supuesto estoy totalmente en desacuerdo”, pero no descartó una posible alianza con el partido libertario.
Consultada por los dichos de algunos referentes radicales que apuntan a juntarse con LLA en una alianza electoral, la diputada dijo que “somos un partido horizontal y orgánico y ese tipo de toma de decisiones se van a hacer en donde corresponde, que es en la Convención, donde se escuchan a todas las voces que integramos el partido. Mi opinión personal la voy a verter justamente dentro de esta Convención o en los ámbitos que correspondan y donde se decida por mayoría, como lo hemos hecho siempre. Más allá de que esa mayoría concuerde o no con mi opinión personal, pero la voy a verter en el ámbito que considero corresponde”, concluyó.

 

'
'