Valuaciones suben 130 %
Durante la rueda de prensa posterior a la presentación del Presupuesto 2025, el gobernador informó que también giró a la Legislatura la Ley Impositiva para el año próximo. Consultado sobre lo que se preveía en esa materia, anticipó que no habrá aumentos en las alícuotas de los impuestos pero sí una actualización en las valuaciones.
En ese sentido, reveló que la valoración de los inmuebles urbanos y rurales sobre los que se tributa el impuesto inmobiliario subirán un 130 por ciento. “En cierta manera prevemos recaudar un 62% más de lo recaudado en 2024. No hay aumentos de alícuotas, pero sí hay un aumento del valor sobre el cual se toman las alícuotas. Nuevamente estamos estableciendo una pauta de crecimiento mucho menor. Cuando uno analiza el presupuesto 2025 contra el presupuesto 2024, el inicial, donde se determinan los ingresos por recaudación, hay una diferencia del 152% pero la actualización de las valuaciones es del 130 por ciento. Estamos 22 puntos abajo”, sostuvo.
“El otro día en la Sociedad Rural expliqué que en los últimos cuatro años el impuesto inmobiliario rural había aumentado el 800% mientras que la producción del campo había aumentado el 2 mil por ciento y la inflación había sido del 2.700 por ciento. La Pampa sostiene una de las menores presiones fiscales de todo el país”, afirmó.
Inversión en rutas.
El gobernador aseguró que, si ingresan los fondos adeudados por Nación, la prioridad la tendrá el mantenimiento de las rutas provinciales. “Es necesario que no se nos venga abajo toda la red provincial. Si bien es cierto que el gobierno nacional ha planteado la intención de ir hacia un sistema como el de la Participación Público Privada que existió desde 2015 a 2019, lo cierto es que esas inversiones aun no se concretan. Nuestra previsión es que las rutas nacionales se van a seguir deteriorando y eso va a llevar el tránsito hacia las rutas provinciales, que van a tener un mayor tráfico que aquel para el que fueron planificadas”, añadió.
Ziliotto recordó que Nación sigue recaudando impuestos que se aplican a la venta de combustibles y cuyo destino específico es la Dirección Nacional de Vialidad. “Ese impuesto tiene como destino el mantenimiento de las rutas nacionales, que no se está haciendo. Hay gobernadores que han pedido que esos recursos dejen de tener una afectación específica hacia la Dirección Nacional de Vialidad y que se destinen a las provincias que son las que se están haciendo cargo de las rutas”, sostuvo.
Artículos relacionados