Jueves 23 de octubre 2025

Ziliotto en General Pico: “Se define un modelo de país”

Redaccion Avances 23/10/2025 - 20.31.hs

(General Pico / Agencia) - El gobernador Sergio Ziliotto manifestó que el domingo en las elecciones legislativas, se ponen en juego dos modelos de país y que, si la sociedad le da el “aval” al presidente Javier Milei, se profundizará el empobrecimiento de la mayoría de los argentinos. Así lo manifestó en General Pico, donde participó de la entrega de la obra de la cisterna de agua potable que funciona en el predio de Apysu.

 

El mandatario provincial, se refirió a las próximas elecciones legislativas en las que se eligen tres diputados nacionales por La Pampa. También indicó que la obra del Acueducto a Pico está suspendida y dijo que, en el próximo presupuesto, el mayor porcentaje destinado a Vialidad Provincial, será para la reparación de las rutas provinciales.

 

“Vemos un esquema donde todo se concentra en una administración unitaria, donde las provincias sobran, donde solo las provincias están para producir y que el gobierno nacional cobre impuestos y que le manden cada vez menos de lo que les corresponde”, dijo.

 

Además, agregó: “Se define un modelo de país. Si la sociedad le da un aval al gobierno de Milei, iremos a un esquema donde habrá mayor concentración de la riqueza, mayor empobrecimiento de la mayoría de los argentinos. Va a ser imposible que las provincias sigan sosteniendo la salud, la seguridad, la educación, la justicia con los mismos recursos o con menos recursos todavía. Hemos demostrado que tenemos capacidad para hacernos cargos de todas las obligaciones que tiene el Estado, pero tiene que haber los recursos también, por eso cuando se plantea que debe haber un ajuste como hizo Nación y que hay que hacer una reforma tributaria, por supuesto que hay que hacerla, pero también discutamos cómo vamos a distribuir esos recursos que se generen de esa reforma tributaria. Si Nación se va a quedar con la mayor parte como pasa ahora, violentando la ley de coparticipación nacional. Como podemos hacernos cargo de las responsabilidades diarias si cada vez tenemos menores recursos”, sostuvo. 

 

 

Acueducto.

 

En cuanto de la construcción del tramo del Acueducto de Santa Rosa a Pico, Ziliotto dijo que “está suspendida la obra” dado que “desde el punto de vista administrativo se suspendieron los plazos”. Consultado si la obra podría afrontarla un privado, dijo que “para que funcione una obra en el marco del mercado, General Pico tendría que tener 500 mil habitantes. Hay roles que el Estado no puede abandonar”.

 

Además, adelantó que en “el Presupuesto 2026 la mayor inversión de presupuesto destinado a la Dirección Provincial de Vialidad estará invertida en reparar las rutas provinciales porque han tenido un uso más importante”. En este sentido, señaló que “el tránsito pesado no utiliza las rutas nacionales porque están cada vez más destrozadas, van a las rutas provinciales que desde el punto de vista de la planificación están ordenadas para tener menor flujo y recibir un tránsito de menor peso y en eso hay que invertir. Además, señaló que “el mercado no va a hacer una ruta porque no es rentable” y remarcó que “tiene que haber un Estado involucrado para que pueda dar respuesta donde la escala económica no garantiza la intervención del sector privado”.

 

También dijo que la provincia iniciará una “primera experiencia entre Macachín y Riglos de rutas seguras, que es un intermedio entre la ruta tradicional y las autovías, con carriles de sobrepaso que generan mayor dinámica en el tránsito.” También marcó que el gobierno pampeano le pidió a Nación la transferencia de los 600 kilómetros de rutas nacionales que pasan por La Pampa, “para que con otros 800 kilómetros de rutas provinciales generemos una unidad de administración que no solo sustenta el 80 por ciento del tránsito vehicular de la provincia, sino que nos permite generar un sistema de administración distinto”.

 

 

Presupuesto.

 

Además, recordó que, al asumir su segundo mandato, planteó ante la Cámara de Diputados, que “íbamos a un esquema en el necesitábamos la complementación del gobierno nacional transfiriéndonos los rutas para que podamos administrar esas rutas. En ese esquema hablamos de un nuevo sistema de administración que debe ser evaluado por la legislatura. Viendo las promesas del presidente que la gente avaló en las elecciones, sabíamos que esto iba a pasar y planificamos con tiempo”

 

El gobernador pampeano dijo que en el contexto política actual de abandono de las provincias por parte de Nación, las arcas provinciales, “día a día se van deteriorando”. Sin embargo, destacó que “tenemos una capacidad de hacerlo cada día más eficiente”.

 

En esta línea dijo que, si bien “el presupuesto provincial se destinó históricamente a activar la economía” en el momento, el gobierno provincial va “a seguir sosteniendo un sistema de educación, seguridad, salud, de la mejor calidad” y que va a “priorizar cuestiones a las cuales nos puede renunciar”.

 

También refirió en el mismo sentido, que “en el próximo presupuesto la incidencia en la economía va a ser menor a lo que fue otros años, porque tenemos que sostener las prestaciones indelegables que tiene el Estado”.

 

'
'