El CD de Catriló tratará en la sesión de hoy el balance de marzo
Una rendición de cuentas de la comuna motivó el pedido de informe de los ediles. Pese a los cuestionamientos, la presencia mayoritaria del oficialismo en el cuerpo deliberativo permitiría aprobar los gastos.
La sesión del Concejo Deliberante de Catriló, que se llevará a cabo esta noche, tendrá tratamiento el balance de marzo. El detalle sobre los gastos e ingresos de la comuna, que fue presentado hace unas semanas por el Ejecutivo Municipal, fue objeto del cuestionamiento de la oposición, que señaló la existencia de algunas irregularidades.
Pedido de informe.
Fueron cinco puntos los que componían el pedido de informe, que había realizado la Comisión de Hacienda y Finanzas del CD a la intendencia y que fueron respondidos por la comuna en la última sesión. El primero de ellos se refiere a las denominadas "actividades no lucrativas", que figuran en una orden de pago por mercadería adquirida en 1.165,76 pesos.
La segunda inquietud se relaciona con trabajos realizados por 1.240 pesos. Otra de las dudas se vincula a la falta de un comprobante de pago y también detalle por un gasto de 642 pesos.
El cuarto punto abreva en cuatro órdenes de pago, dos por 602 pesos y las restantes por 284 y 150 pesos, respectivamente. El último ítem requiere precisiones sobre el monto y frecuencia de la partida, que se recibe para el programa PRO VIDA.
Posiciones.
Tal como ocurrió con las rendiciones de cuentas de los primeros tres meses de esta gestión comunal, que tiene como intendente a Eduardo García (PJ), el balance sería aprobado. Es que el bloque oficialista tiene tres de las seis bancas del CD y, en caso de empate, como sucedió con anterioridad, la definición será a favor del PJ, por el voto doble del presidente del cuerpo deliberativo, Mario Motzo.
La edila Karina Scholler (Junta Vecinal) aprobaría el balance, más allá de las objeciones que realizó, como integrante de la Comisión de Hacienda y Finanzas, en el pedido de informe sobre algunos puntos que no estaban claros. Por su parte, Andrea Alanís (Frepam), otra de las tres integrantes de la mencionada comisión, votará en contra.
La concejala, además, expondrá algunos aspectos irregulares, en referencia a varios gastos que aparecen en la rendición de cuentas presentada por el Ejecutivo Municipal. La edila tendría el apoyo de su compañero de bloque, Eduardo Cabanettes.
El despacho que presentará Alanís gira en torno al pedido de informe en cuestión. Los requerimientos abarcan, entre otros aspectos, algunos gastos calificados como "actividades no lucrativas" y órdenes de pago porque "no se sabe exactamente qué es lo que se está pagando", según explicó.
Artículos relacionados