Lunes 30 de junio 2025

Cuestionan procedimiento en clínica

Redacción 15/11/2008 - 03.27.hs

(General Pico) - El médico imputado por la muerte del menor Nicolás García fue procesado con prisión preventiva y pidieron su "inhabilitación provisoria". La defensa prepara la apelación que deberá ser resuelta en Santa Rosa.
La defensa del médico Guillermo Alejandro Paesani apelará la medida dictada por el juez Horacio Tolosa, que procesó al profesional bajo la carátula de "homicidio culposo" y le dictó la prisión preventiva, en la causa relacionada con la muerte del menor, Nicolás García.
Paesani atendió al niño de 11 años en la Clínica Argentina, lugar al que llegó con un fuerte golpe en la cabeza, tras chocar contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado. En apariencia, el médico pidió unas placas radiológicas y no habría advertido el severo traumatismo de cráneo que sufría Nicolás. Horas más tarde, el chico murió en su casa.
El juez Tolosa explicó que de acuerdo al código penal decidió procesar al médico por "homicidio culposo" y le dictó la prisión preventiva, aunque el profesional no irá a la cárcel ya que el magistrado entiende que Paesani "no evadirá el accionar de la justicia".
"Hemos actuado con la mayor celeridad posible y es una causa que alcanzó una gran repercusión social", dijo Tolosa. Además aclaró que, entre las medidas solicitadas por él figura la "inhabilitación provisoria" del profesional de la salud para ejercer la medicina, pero que hasta tanto no sea ratificada la solicitud por la instancia superior, el médico puede trabajar en su profesión.
La defensa tiene ahora tres días para preparar la apelación que deberá ser resuelta por el Tribunal de Impugnación Penal, con sede en Santa Rosa. Allí, los jueces podrán ratificar o modificar la resolución del magistrado anulando todas las actuaciones.

 

Acta policial.
Por su parte, la defensa apunta primero a determinar qué juzgado debió intervenir en la causa. Según una fuente, también hay que resolver una cuestión de "competencia", ya que la defensa considera que el juzgado que tendría que haber tomado la causa era el 5, a cargo de Oscar de Marco, y no el 1 de Tolosa. La posición se basa en que el accidente de tránsito de García ocurrió el 31 de octubre y hasta ese día quién estaba de turno era el juez De Marco.
La misma fuente indicó que también se pedirá la nulidad del procedimiento en el cual personal policial secuestró las radiografías que estaban en la clínica y que le fueron sacadas a la víctima. "Sólo hay un acta de secuestro elaborada por la policía y no una orden de allanamiento como debió existir", dijo la fuente que insistió que en la causa hay cuestiones "extralegales" y que al médico no se le puede prohibir trabajar.

 


'
'