Presentan televisión digital
"Es un salto al futuro", dijo el empresario José Toledo. El novedoso sistema ofrece imágenes y sonido de altísima calidad con alternativas inéditas en el servicio de televisión por cable.
(Macachín) La empresa de cable regional, Red Difusora S.A., lanzó ayer a la tarde un nuevo producto: la televisión digital domiciliaria. Esta alternativa es la segunda que se ofrece en el país por medio de la empresa Dibox.
"Es una nueva etapa de la empresa. Se trata de lo último en tecnología aplicada a la televisión domiciliaria. En los países desarrollados como Estados Unidos la televisión análoga no existe más, todo es digital. Y con esto también apuntamos a mejorar la excelente grilla de 32 producciones locales (varias con premios de la ATVC), un objetivo que nunca perdemos de vista", explicó a este diario José Toledo, titular del cable regional.
El lanzamiento se hizo desde la sede que la empresa Red Difusora tiene en Macachín. Hasta allí llegaron directivos de las entidades que nuclean la actividad y gran cantidad de empresarios, principalmente de los que operan en nuestra provincia.
Red Difusora montó tres núcleos técnicos, con epicentro en el estudio central, para explicar los alcances del nuevo servicio. En cada uno de ellos los invitados pudieron visualizar las opciones y posibilidades que brinda el producto.
¿Qué es Dibox? "Es un nuevo concepto que, a través de un proceso de codificación, permite un intercambio de información para crear aplicaciones interactivas. A partir de una amplia oferta permite que el abonado elija su propia grilla desde su casa. Dentro de las alternativas hay paquetes exclusivos donde existen señalas de radio, juegos, películas, música, todo en el marco de la digitalización que permite óptima calidad de imagen y sonido", explicaron desde Red Difusora.
Optimo.
La oferta prevé "nuevas y exclusivas señales de formato digital con imagen y sonido óptimo que lo hará vivir una experiencia única. La idea que manejamos es llegar en pocos meses a ofrecer para su elección de al menos 200 señales, algunas inéditas en Argentina, orientadas a todo tipo de televidentes, incluso a recién nacidos".
El servicio ya está a la oferta para los abonados de Red Difusora que presta sus servicios en Guatraché, General Campos, Santa Teresa, Alpachiri, Miguel Riglos, Rolón, Macachín, Carhué y San Miguel.
En los últimos días técnicos y responsables de Dibox están operando en la zona para llevar adelante la implementación tecnológica que permita luego bajar las señales a los hogares. "Quienes deseen adoptar este servicio ya pueden acercarse a nuestras sedes en la región para solicitar información y recibir de inmediato el servicio. Las señales ya están bajadas al cable actual", dijo Toledo.
Futuro.
En el lanzamiento, los empresarios aseguraron que esta nueva modalidad "permite un intercambio de información para crear aplicaciones interactivas que permiten a los abonados acceder a herramientas eficaces en función de un servicio innovador. Es una nueva forma de comunicación adaptada al futuro del mercado, la industria y el establecimiento de una relación de mayor competitividad".
El empresario Toledo, que preside Dibox, expresó que "es una empresa en la que confluimos más de 500 empresas pymes argentinas prestadoras de televisión por cable. Hicimos una inversión varias veces millonaria en dólares para poder adquirir el material tecnológico que necesitábamos, porque creemos que debemos apostar a invertir para hacer nuestro aporte en el desarrollo del país", señaló.
"Hoy lanzamos el servicio de Dibox desde Red Difusora, pero de inmediato se van a ir sumando todos los cables que componemos esta suerte de empresa de la gran familia de cableros del interior del país. Estamos orgullosos de poder encabezar este salto al futuro", concluyó.
Artículos relacionados