Sabado 02 de agosto 2025

Un siglo de historia, progreso y obras

Redacción 10/12/2010 - 01.23.hs

Los habitantes se preparan para los festejos organizados por el centenario de Unanue. Las actividades comenzarán hoy, pero se extenderán hasta mañana, ocasión en la que se inaugurarán diferentes obras públicas.
El nombre Unanue, se colocó en homenaje a José Hipólito Unanue, médico y patriota de Perú en la época de su independencia.
Pertenece al Departamento Utracán y la comisión de fomento es presidida por Manuel Costoya. Aún con pocos habitantes, siempre desenvuelve su acción el pueblo fundado donde se juntan distintas características dentro de la llanura que presenta La Pampa.
En líneas generales, hacia el noreste, la tierra es propicia para el desarrollo agrícola y hacia el suroeste comienza a acentuarse el suelo árido. El total de los campos es particularmente apto para el ganado de cría y la abundancia de montes dio lugar a permanentes hachadas.

 

Ubicación.
El pueblo de Unanue se encuentra a 37.35 grados de latitud sur, y a 64.21 de longitud occidental. Integrado al Ferrocarril Sur, luego Ferrocarril Roca, su estación fue cauce para el embarque de importante cantidad de cereales, como también lo fueron sedes ferroviarias vecinas. Allí venían productos de una superficie bastante extensa, por ejemplo, de Colonia Santa María, población muy próxima que nunca tuvo estación del ferrocarril.
La vía que pasó por Unanue, fue la primera en ingresar al suelo pampeano. Lo hizo por Jacinto Arauz y después de Unanue, pasó por General Acha y llegó hasta Toay. La comisión de fomento comprende en su ejido las poblaciones de Epu Pel al sureste y Gamay al noroeste. Epu Pel contó con estación, policía, correo, telégrafo y se identificó con la familia Lorda, referente obligado durante largo tiempo. No hubo trazado urbano pero sí gran movimiento comercial y productivo.
Entre Unanue y General Acha se ubicó la estación de Gamay, cuyas tierras fueron inicialmente de una familia Simón, venida de Francia, que constituyó allí la denominada Estancia Gamay, a pocos pasos de la estación y de un salitral muy conocido.
El pueblo tuvo su apogeo en la última época del territorio y llegó a contar con numerosos comercios, además de la Escuela 193, así como Unanue, desde 1922 tiene la Escuela 144, que educó a distintas generaciones.

 

Programa de actos.
Desde hace algunos meses, los vecinos de Unanue colaboran con la comisión de fomento para la realización de distintas actividades. Se efectuaron trabajos de pintura en el acceso, la plaza, el parque de la estación, la comisión de fomento, el club, la capilla, y demás lugares, con el objeto de mejorar la estética de la localidad antes de los festejos.
Por ese motivo hoy y mañana se preparan para recibir a su gente, al igual que aquellos habitantes de las localidades vecinas.
El miércoles se hizo una peregrinación ecuestre, que partió desde la Asociación Agrícola de Santa Rosa transportando una imagen de la virgen de Luján, que será entronizada hoy en el pueblo. La cabalgata se cumplió por tramos, con etapas en Ataliva Roca, Padre Buodo y la estancia La Porfiada.
Mientras que hoy también habrá concursos de riendas y otras actividades tradicionalistas. A las 21.30 comenzará un festival folclórico, que incluirá la presentación estelar de Daniel Altamirano. Además desfilarán por el escenario Las voces de Unanue, El Chaguanco, El Palomo, las voces de Luan Toro y otros artistas provinciales. Será con acceso libre y gratuito, porque la intención de la comuna es que todos tengan posibilidades de participar de los eventos programados.

 

Inauguraciones.
No obstante, los actos centrales se llevarán a cabo mañana y cerrarán con una cena y baile, por ese motivo, el miércoles ya se había instalado una carpa con capacidad para mil personas, de modo que los organizadores tienen expectativas que se su capacidad estará completa.
Desde las 19 se realizará una misa, para dar paso luego a la recepción de autoridades provinciales, locales y de otros puntos de La Pampa, quienes se concentrarán en el edificio comunal. Se prevé la inauguración de distintas obras públicas, entre las que se destacan, la entrega de seis viviendas, el salón de usos múltiples, y el campo de deportes que llevará el nombre de Adolfo Elvaldo "Pichon". A continuación, se efectuará la ceremonia conmemorativa, durante la cual se entregarán presentes y habrá más tarde un espectáculo de fuegos artificiales. UNANUE/Agencia Acha.

 


'
'