Martes 01 de julio 2025

Cuatro casas de Winifreda no tienen veredas, sino desagües

Redacción 19/07/2010 - 01.41.hs
Dieciséis viviendas del Plan Federal Plurianual terminaron de construirse hace varios meses en esta localidad, pero recién serán inauguradas cuando se solucione un llamativo problema que presentan cuatro de ellas: no tienen veredas porque fueron edificadas al lado de los desagües pluviales. Esto significa que los futuros adjudicatarios abrirán las puertas de sus hogares, caminarán hasta el pilar de la energía eléctrica y se encontrarán con un canal a cielo abierto. Para remediar este inconveniente, los técnicos del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda proyectan tapar el desagüe a la altura de las puertas de ingreso a las casas y de los futuros garajes. Estos trabajos estarían a cargo de la empresa Oscar Santajualiana, que edificó el barrio al noroeste del casco urbano winifredense.
"Este problema está frenando la inauguración del barrio. Cuatro viviendas cuyos frentes lindan con la calle Calderón no tienen veredas: el desagüe es la vereda", admitió la intendenta Berta Herlein. Luego agregó: "Hace tiempo elevamos un proyecto al organismo oficial para hacer una obra más importante en ese sector pero el presupuesto les pareció demasiado caro. La alternativa que se buscó fue tapar el desagüe a la entrada de las puertas y de las futuras cocheras y se van a colocar barandas en los costados para que los peatones no tengan problemas. El desagüe no es profundo por lo tanto no habrá peligro", aseguró.

Robo de combustible.
En otro orden, la jefa comunal reveló que el capataz municipal Gustavo Ojeda radicó una denuncia penal en la comisaría local tras percatarse que desconocidos habían robado combustible de una motoniveladora y una caja con valiosas herramientas de mano. Empleados comunales habían reparado caminos vecinales del 6 al 8 de julio. "Acordamos con ellos trabajar dos días más para aprovechar la humedad del suelo, entonces, dejaron la máquina al lado de unas plantas y adentro de un campo. El 9 de julio el capataz descubrió que se habían robado 150 litros de gasoil, varias herramientas e intentaron llevarse el aceite pero no pidieron", dijo Herlein. La policía sospecha que los autores podrían haber sido cazadores furtivos. Consultada acerca de sí van a volver a dejar las máquinas en los campos, la jefa comunal respondió: "Sí, pero nos vamos a asegurar que haya familias viviendo. No podemos correr más riesgos", finalizó.

 


'
'