Domingo 13 de julio 2025

Ferrán anunció 10 millones para siembra de trigo

Redacción 14/04/2011 - 04.03.hs

El ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, anunció que el frigorífico Casepa de General Pico (Zona Franca) volvió a operar ayer con el procesamiento de carne de cerdo destinada al mercado interno. Lo hará "lentamente con diez empleados" pero con un plan de crecimiento paulatino, dijo Ferrán, quien estuvo el martes en Buenos Aires y viajó directamente a General Pico ayer a la mañana.
El ministro explicó a La Arena que su cartera apoyó al frigorífico a través del "acompañamiento de gestiones en distintos organismos provinciales y nacionales, destrabando distintas cuestiones", pero sin aportar fondos de ningún tipo.

 

Fondos millonarios.
De su viaje a la ciudad de Buenos Aires, Ferrán volvió con doce millones doscientos mil pesos. Diez, provenientes del Fondo de Emergencia Agropecuaria, serán destinados a financiar la campaña de trigo de pequeños productores. El dinero estaría disponible a mediados de mayo para ser transferido y se dará el equivalente de 30 hectáreas de trigo por productor.
Los restantes dos millones doscientos mil pesos, serán entregados a través de un cheque, este lunes a las 10, en la Municipalidad de Eduardo Castex, con el fin de financiar la construcción de un frigorífico (matadero) de pequeños animales por parte de la Cooperativa Agropecuaria Productores Unidos de esa localidad.
Este crédito, dijo al momento de firmar el convenio con la entidad solidaria Ferrán, "surge de fondos nacionales que le correspondía al gobierno de la Provincia de La Pampa en función de una distribución que se hizo a principios el año pasado, entre las diferentes provincias que participamos en el Consejo Federal Agropecuario".

 

En Buenos Aires.
En la ciudad de Buenos Aires, Abelardo Ferrán participó este martes en un desayuno de trabajo realizado en ámbito del Ministerio de Agricultura de la Nación, donde se reunieron miembros del consejo federal del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, en el cual participan ministros de la producción de las distintas regiones del país. Ferrán lo hizo en representación de la Patagonia.
"El 18 de mayo se hará el lanzamiento de los resultados logrados, de los grandes lineamientos del plan", dijo el ministro, quien consultado además sobre los avances en La Pampa, aseguró: "Nuestra provincia es de las que mejor ha trabajado esos temas y ha sido tomada como ejemplo".

 

Devolución de préstamos.
Consultado sobre la negativa de algunos productores de La Pampa, de devolver el dinero correspondiente a los fondos rotatorios de 15 millones de pesos otorgados el año pasado a los no bancarizados con vistas a la siembra de girasol, el ministro se refirió al encuentro realizado este fin de semana en Monte Nievas, donde se llegó a "conclusiones que nos interesan a todos que tienen que ver con el bien común y la solidaridad".
Ferrán dijo que "si se dio dinero, se devuelve dinero" y que desde su cartera se está explicando a los productores que "la no devolución es perjuicio para ellos mismos. Se trata de una actitud solidaria para que se mantenga como fondo para poder seguir prestando a los productores chicos".
En caso de que algún productor no haga la devolución, la municipalidad correspondiente -ya que se entregaron los fondos a través de las comunas-, podrá hacer valer el documento que en su momento firmó el productor beneficiado.
El ministro valoró la asamblea de Montenievas ya que en forma consensuada se "entendió" el funcionamiento de estos fondos y ejemplificó diciendo que incluso algunos productores que perdieron la cosecha por granizo, están dispuestos a hacer la devolución si se les otorgan nuevos plazos para el pago.

 


'
'