Domingo 27 de julio 2025

Se cumple un mes del fatal accidente

Redacción 06/04/2011 - 04.18.hs

(General Pico) - La familia de Mauro Quispe confirmó que piensa realizar una movilización en los próximos días, pero todavía falta confirmar la fecha exacta. Aunque ellos van a encabezar la marcha junto con la familia Viera, hacen extensiva la convocatoria a quienes hayan sufrido situaciones de agresión y sus casos reflejen la impunidad policial. Mientras tanto han estado presentes en las diferentes etapas judiciales, siguiendo de cerca la evolución del caso.
La última información que dio el área de prensa de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal, sobre el avance de la investigación, refiere: "Durante la semana pasada, tanto la querella como la defensa solicitaron la realización de diferentes medidas probatorias a las que la Fiscalía hizo lugar. Por otra parte, se espera la entrega de los informes de las pericias efectuadas, cuyos datos y conclusiones resultarán determinantes para el esclarecimiento del hecho".

 

El accidente.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 6 de marzo. El choque fue protagonizado por un vehículo policial (Renault Logan 1.6) que conducía José Castillo y una motocicleta Corden 150 cc, que era comandada por Alexander Viera (19) y Mauro Quispe (20). Los jóvenes circulaban por la calle 24, entrando a la ciudad, y la patrulla acudía a un llamado por un supuesto ilícito por la ruta 1.
Como consecuencia del fuerte impacto, la moto fue despedida a unos 20 metros del auto, y sus ocupantes quedaron desvanecidos en el pavimento. Alexander falleció una hora y media después en el hospital local. Mauro fue trasladado por la ambulancia y murió a los tres días debido a las múltiples heridas.
En el patrullero, la violencia del golpe se evidenció en el capó y la parte delantera del techo, que quedaron hundidos, y el parabrisas destruido. Castillo fue internado esa noche con un edema cerebral leve, del cual se recuperó. El agente que iba de acompañante no tuvo lesiones de consideración.
Luego del accidente comenzaron una serie de cuestionamientos con respecto al móvil policial, para establecer si venía o no con las balizas y la sirena encendidas. Otra inquietud era confirmar la velocidad de los vehículos. Se consideró también que en el horario de la colisión los semáforos estaban fuera de servicio. Por otro lado, se criticó la ausencia del fiscal de turno en el momento del incidente.
El 10 de marzo, en fiscalía comenzaron a tomar declaración a los testigos. Entre los cuales se encuentran dos amigos de los jóvenes que venían unos metros detrás de la moto de Viera y el trabajador de una estación de servicio ubicada en avenida Circunvalación y calle 24.
Una semana después del choque, se realizó una reconstrucción del hecho. El domingo 13, pasadas las 23, se fueron llevando a la práctica las diferentes hipótesis. En el procedimiento, que se extendió por tres horas, estuvieron el conductor de la patrulla con su defensor, Armando Agüero, la fiscal Ana Ruffini, los padres de Viera con sus representantes legales, que son los abogados Rodríguez Salto. Por la Unidad Regional II asistió el segundo jefe, comisario José Luis Palacios.
La primera audiencia con el Juez de Control subrogante, Luis Abraham, fue el 21 de marzo. Allí fue rechazado el pedido de la fiscalía para que Castillo fuera inhabilitado de manera provisoria para manejar móviles policiales.
A un mes del trágico episodio continua la investigación. Las familias Viera y Quispe esperan que el sistema juzgue con honestidad.

 


'
'